
Es profesora de Enseñanza Primaria. Licenciada en Gestión Educativa. Especialista en Educación, con orientación a la Investigación, magíster en Investigación Científica. Doctora en Educación. Ha participado en publicaciones, conferencias magistrales, jornadas y congresos; indagando el ámbito de la Historia de la Educación desde la
perspectiva del gobierno y las políticas educativas con perspectivas histórica. Ha publicado el libro Claves para leer las multitudes Argentinas de José María Ramos Mejía. Docente – investigadora por la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad del Salvador. Forma parte de la Comisión del Instituto Superior de Estudios Religiosos.
perspectiva del gobierno y las políticas educativas con perspectivas histórica. Ha publicado el libro Claves para leer las multitudes Argentinas de José María Ramos Mejía. Docente – investigadora por la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad del Salvador. Forma parte de la Comisión del Instituto Superior de Estudios Religiosos.
Investigaciones en las que participa
- J. M. Ramos Mejía. La organización social y económica del gobierno de Rosas. Nación y nacionalismo en la discusión del orden conservador en Departamento de Planificación y Políticas Públicas
- La formación del ciudadano argentino en el sistema de instrucción pública (1880-1916) en Departamento de Humanidades y Artes
- Discutir la defensa nacional en sede militar y educativa. 1880-1943 en Departamento de Humanidades y Artes