
Licenciada en Psicología, Magister en Salud Pública y Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Postdoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudes CINDE- UNiversidad de Manizales, Colombia; COLEF; PUCI, Sao Paulo; CLACSO. Directora del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Profesora titular del Doctorado y la Maestría en Salud Mental Comunitaria (UNLA), de la Maestría en Salud Mental de la Universidad de Entre Ríos y de la Maestría en Problemáticas Infantojuveniles de la Universidad de Buenos Aires. Coordinadora del Grupo de Trabajo e Investigación Niñez, Derechos Humanos y Salud Mental. Directora de proyectos de Investigación en temas de salud mental, derechos humanos, políticas públicas, prácticas institucionales e infancias. Miembro del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones. Investigadora Categoría II.
Investigaciones en las que participa
- Estudio sobre violencias en el abordaje en salud mental en la niñez: inclusión de la perspectiva de género y diversidad cultural. en Departamento de Salud Comunitaria
- El «cambio ideológico» como empoderamiento subjetivo. Exploración de categorías analíticas, examinadas en una muestra de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. en Departamento de Salud Comunitaria