La carrera de Licenciatura en Enfermería de la UNLa, regulada por el artículo 43∘ de la Ley de Educación Superior (Ley N°24.521), ha sido reconocida por su excelencia. En 2018, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y ARCO-SUR (MERCOSUR) le confirieron el tiempo máximo de acreditación (seis años), posicionándola entre las mejores del país y la región (Res. 925/10).

A partir de los fondos otorgados por el Estado nacional a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y las capacitaciones brindadas por el Programa Nacional de Formación de Enfermería (PROMENF) y el Instituto Nacional de Tecnología (INET), logramos poner en funcionamiento el espacio de Simulación Clínica en el año 2022.

A la fecha, más de 1500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería han transitado por 8 postas de Simulación Clínica, adquiriendo aproximadamente 32 técnicas instruidas. Asimismo, varios estudiantes y docentes están desarrollando Trabajos Finales de Investigación y proyectos en temáticas vinculadas a la Simulación Clínica.

La UNLa ha sido invitada formalmente a ser parte de la Red Nacional de Simulación Clínica (ReNaSiC) a inicios del año 2023, una red compuesta por el INET, la SPU, 50 universidades y 276 instituciones de nivel superior técnico, que busca consolidar la Simulación Clínica a nivel nacional.