DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA

Bajo el lema "La salud como campo en disputa. Prácticas, sentidos y políticas", del 15 al 19 de septiembre se organiza la Semana de la Salud Comunitaria en nuestra universidad. 

Compartir

Este viernes 29 de agosto a las 11 se llevará adelante el segundo ciclo del programa de capacitación para facilitadores en salud mental comunitaria "Del otro lado", en el aula 4 del edificio Macedonio Fernández. 

Compartir

Se encuentra abierta la preinscripción para la Diplomatura universitaria superior en alimentación basada en plantas, con modalidad 100% virtual y una carga horaria de 200 horas. 

Compartir

El próximo 13 de agosto a las 16, se realizará el IV Conversatorio abierto "Feminismos, salud e interseccionalidad. Claves para una formación transformadora", en nuestra universidad. 

Compartir

Hasta el 20 de agosto se extiende la inscripción para el curso de Acompañamiento Emocional en el Duelo, que se brinda desde el Laboratorio de Simulación Clínica y Prácticas de Cuidado del Departamento de Salud Comunitaria de nuestra universidad. 

Compartir

El Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad presenta una nueva publicación de su colección "Cuadernos del ISCo" llamada "El sistema de salud de Brasil: ¿Qué es el SUS?" de Jairnilson Silva Paim. 

Compartir

La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.

Compartir

Hasta el 7 de agosto está abierta la inscripción para el seminario Trabajo, organización, institución, gestión y gobierno en los campos sociales, que brinda el Doctorado en Salud Colectiva. 

Compartir