El 19 de junio a las 18 horas los invitamos al conversatorio “La obra del Arq. Francisco Salamone en la provincia de Buenos aires: Diseño, patrimonio histórico y turismo cultural”, que se realizará en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad.
A partir de un ambicioso plan de obra pública de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Manuel Fresco entre 1936 y 1940, el Ingeniero Arquitecto Francisco Salamone proyectó y construyó más de sesenta edificios repartidos en distintas localidades del interior bonaerense. Su estilo art decó, su trabajo recurrente con el hormigón y su inmensa originalidad dejaron una huella de diseño única en la provincia de Buenos Aires, que hoy es retomada con la creación de un circuito turístico en lo extenso de la llanura bonaerense.
La actividad contará con la presencia de Martín Aurand, fotógrafo de la muestra expuesta.
Desde la UNLa participarán el Mg. César Alejandro Capanegra de la Licenciatura en Turismo, quien nos guiará a los orígenes del turismo social en la provincia de Buenos Aires; y Diana Corvalán de la carrera de Diseño y Comunicación Visual, quien analizará el diseño- específicamente la tipografía- utilizada por el constructor ítalo-argentino.
Finalmente, contaremos con la presencia de Alicia Sarno, directora del Archivo Histórico Provincial "Dr. R. Levene", quien brindará un aporte identitario y simbólico sobre la obra Salamone.