Esta convocatoria fue lanzada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Su objetivo es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”
Las instituciones del Sistema Científico y Tecnológico podrán presentar sus proyectos a través de 3 (tres) diferentes modalidades. En cada caso, las propuestas deberán ser muy precisas y orientadas a reforzar las capacidades nacionales, regionales y locales con soluciones tangibles ─por medio de entregables concretos─, en el menor plazo posible y con alto impacto en el marco de la estrategia del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
Los días 30 de octubre y 2 y 3 de noviembre se realizarán reuniones informativas virtuales para informar sobre esta iniciativa a los equipos de investigación.

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA
A. Tecnología y producción de alimentos
B. Tecnología para acceso al agua y saneamiento
C. Proyectos de investigación y desarrollo orientados.
Los proyectos deberán ser presentados por grupos de investigación pertenecientes a instituciones del sistema científico-tecnológico y podrán vincularse o asociarse para su desarrollo y aplicación con sectores productivos, empresas de base tecnológica (EBT), de la economía social, organizaciones de la sociedad civil y/o del sector público nacional, provincial o local.