Desde la colección Cuadernos del ISCO llega, en descarga gratuita, la nueva publicación del reconocido doctor en Ciencias Antropológicas Eduardo L. Menéndez. Se trata de "Los discursos y los hechos: Pragmatismo capitalista, teoricismos y socialismos distantes".
En su introducción, el autor cuenta que este texto constituye, en cierta medida, una continuación de su libro La parte negada de la cultura, dado que retoma algunos problemas y, sobre todo, trata de profundizar ciertos aspectos que no solo siguen siendo vigentes, sino que se han agudizado en los últimos veinte años.
En esta publicación se incluyen una serie de problemáticas que se fueron desarrollando durante la expansión neoliberal, desde los años ochenta hasta principios de 2000, pero que recientemente adquirieron no solo claridad sino también desencantos para gran parte de los analistas, como son la perduración del neoliberalismo pese a las crisis desencadenadas en 2008-2009 y en 2020-2022 y a las profecías del derrumbe final del capitalismo, especialmente por los que cuestionan el pensamiento único y colocan sus esperanzas en los nuevos movimientos sociales, los cuales, salvo excepciones como las de los mapuches chilenos, acentuaron su declive, incluso hasta desaparecer pocos años después de declarada la crisis de 2008-2009.
Menéndez es Doctor Honoris Causa de la Universitat Rovira i Virgili, Catalunia; Universidad Nacional de Rosario; y Universidad Nacional de Lanús, Argentina. Y es profesor-investigador emérito del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México.
Cuadernos del ISCO
Se trata de una colección que recupera el espíritu de Cuadernos de Eudeba, la primera colección de la emblemática editorial universitaria dirigida por Boris Spivacow en los años sesenta, cuyo lema era “un libro al precio de un kilo de pan”. De este modo, nos proponemos editar buenos libros, con ediciones cuidadas, entendiendo al libro como un artículo de primera necesidad, como un bien cultural.