Martes 02 Mayo 2023

La Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias presentó proyectos en el marco del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria

En el marco del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria, se realizó una jornada de trabajo entre representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, FASE, y graduados, docentes y el director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias de nuestra universidad, Alejandro Tornay.

Los miembros de la UNLa expusieron algunos Trabajos Finales Integradores (TFI) y una investigación, con el objetivo de robustecer los fundamentos y proyectos del citado Plan, así como poner en común un reservorio de propuestas de inversión que puedan ser estudiados dentro de una perspectiva estratégica, por parte de las empresas del sector. 

Los TFI fueron:

  • Renovación vía doble Alejandro Korn – San Vicente. Proyecto Circunvalar Ruta Provincial N°6. A cargo de Gustavo Tombesi.
  • Electrificación Ezeiza – Cañuelas. A cargo de Pablo Molina.
  • Renovación del F.C San Martín Cargas. A cargo de José Falcioni.

Y la investigación:

  • Acceso desde Estación Ezeiza al Aeropuerto Pistarini. A cargo de Alejandro Taboada.

El equipo de FASE- entre los que se encontraban Julieta Daffonchio, Mariano Soler, Julia Sequeira, Daniel López- realizó consultas y comentarios y luego de un intercambio se acordó proyectar reuniones específicas para profundizar los siguientes temas:  

  • Posibilidad de trabajar la situación de movilidad y accesos de la zona y estación Constitución. Mariano Soler
  • Renovación de la línea San Martín de Cargas. Julieta Daffonchio
  • Respecto a las renovaciones y electrificación de pasajeros en la línea Roca, seguir trabajando para incluir estos proyectos en los análisis de demanda y oportunidad junto a ADIF y SOFSE.
  • Posible interés del Belgrano Cargas en desarrollar un proyecto de circunvalación del AMBA.
  • Pensar en una mesa de trabajo para analizar las opciones de un servicio que llegue al Aeropuerto Internacional.
Visto 498 veces
Compartir