En vistas a lo acontecido durante las últimas horas en el Estado Plurinacional de Bolivia, la Universidad Nacional de Lanús condena el accionar de las unidades militares que han desafiado el orden constitucional imperante en el país. Los intentos de desestabilización contra el gobierno legítimo de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca adquieren tonos dramáticos en estos momentos, y representan, a todas luces, un segundo capítulo del golpe que, entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020, ensombreció al país desatando una ola de persecución, exilio y muerte sobre la población. Basta recordar las masacres de Sacaba y Senkata para dimensionar el horror de un tiempo lúgubre que algunos se proponen reeditar. Hace cuatro años, a la salida de aquella traumática experiencia, las y los bolivianos acudieron masivamente a las urnas y dejaron clara su decisión de vivir en paz y en democracia. Ese es el mandato popular conferido a todas las instituciones, tanto militares como civiles, del Estado Plurinacional de Bolivia, y es el precepto al que todas ellas deben ceñirse a riesgo de sumirse en la peor de las deshonras. Por todo esto, pero también por el estrecho vínculo que une a nuestra institución con el hermano país andino, la UNLa se solidariza con el pueblo boliviano y, una vez más, llama a sus Fuerzas Armadas a respetar el régimen constitucional y a las autoridades democráticamente electas.
Miércoles 26 Junio 2024