El 10 de octubre de 2023 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) firmó un convenio de cooperación técnica con la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) para trabajar conjuntamente en el cumplimiento de la Ley 27.275 que “tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión” (Art. 1).
Ese mismo día se desarrolló una jornada con los equipos técnicos de las universidades en donde se presentaron algunas experiencias universitarias en materia de transparencia. En ese marco, la UNLa presentó su portal de “Planificación, evaluación y trasparencia” diseñado como una herramienta que proporciona información y recursos a la comunidad educativa para conocer, analizar y reflexionar sobre la misión, los valores y los objetivos institucionales. Asimismo, se convierte en un instrumento para revisar e implementar estrategias efectivas en la gestión de la universidad.
La AAIP ha establecido un Índice de Transparencia Activa que pretende realizar un seguimiento de la información pública que las organizaciones disponibilizan en sus respectivos sitios web oficiales en cumplimiento con la Ley. El mismo se implementó a partir de 2021 en el marco de un compromiso asumido en el IV Plan de Gobierno Abierto. En esta línea, la última actualización de dicho índice aplicado a las universidades nacionales muestra que la UNLa ocupa el primer lugar entre dichas instituciones, dando cuenta del compromiso y la responsabilidad con la generación de datos abiertos a la ciudadanía.
Escuchá la nota completa con Matías Mattalini, director de Planificación y Evaluación de la Gestión, en Radio UNLa:
Captura del minisitio web de Planificación, Evaluación y Transparencia de la UNLa
pyeg.unla.edu.ar