Salud y Malvinas: Convocatoria para la presentación de artículos
El Observatorio Malvinas de nuestra universidad abre la convocatoria para la presentación de artículos que formarán parte de la publicación Salud y Malvinas, cuyo lanzamiento se encuentra estipulado para el mes de octubre.
Presentación de nuevas líneas de investigación del Observatorio Malvinas
El viernes 27 de junio a las 17.30, se realizará la presentación de nuevas líneas de investigación del Observatorio Malvinas, en la sala Amelia Podetti de nuestra universidad.
Homenaje a la obra y trayectoria de Enrique Oliva
En el marco del ciclo de conversaciones "Malvinas en el Pensamiento Nacional", el próximo miércoles 3 de julio a las 18 se realizará el primer encuentro dedicado a homenajear la obra y trayectoria de Enrique Oliva.
Canal Encuentro estrena "Voces de Malvinas"
Canal Encuentro, junto con el proyecto Voces de Malvinas, estrenará este miércoles -21 de mayo- una serie de micros audiovisuales en los que veteranos argentinos de la Guerra de Malvinas comparten sus recuerdos del conflicto bélico de 1982. La propuesta, que se emitirá de manera intercalada en la programación del canal, busca visibilizar las experiencias individuales de quienes fueron protagonistas en el campo de batalla.
Voces de Malvinas fue declarado de interés estratégico por el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró de “interés estratégico” al proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, radicado en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús.
La UNLa homenajeó a los héroes de Malvinas
Con una jornada abierta a la comunidad, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) rindió homenaje a los héroes de Malvinas en un evento que reunió a excombatientes, referentes del deporte y a Fernando Romero, el docente que escribió la letra de la canción mundialista “Muchachos”. Bajo el lema “Malvinas no se mancha”, la actividad combinó memoria, cultura y fútbol en una propuesta cargada de emoción y reconocimiento.
Homenaje a los héroes de Malvinas junto a clubes de la zona sur
Este sábado -5 de abril-, nuestra Universidad abrirá sus puertas para una jornada especial en homenaje a los héroes de Malvinas. Bajo el lema "Malvinas no se mancha", el evento contará con la participación de excombatientes, referentes del fútbol, docentes y dirigentes de clubes de la zona sur, en un encuentro que combinará memoria, deporte y cultura.
El proyecto Voces de Malvinas convoca a participar a estudiantes de la UNLA
Si sos estudiante de la UNLa y te interesa participar de un proyecto de investigación-acción por la memoria y la soberanía, te invitamos a sumarte al equipo de Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes 2 (2024-2025, Convocatoria Amílcar Herrera 2023).
Invitamos a la charla "Nativoantárticos, pionerismo argentino y multipolaridad global"
El lunes 7 de octubre a las 17.30 horas, se realizará el encuentro "Nativoantárticos, pionerismo argentino y multipolaridad global. Las preguntas que nos debemos desde una perspectiva soberana", en la sala Amelia Podetti del edificio Dorrego.
2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas
Nuestra universidad fue sede del 2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas, que se celebró el pasado 24 de abril en el salón Amelia Podetti. Allí participaron el Dr. Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa; el Mg. Marcos Mele, secretario de Investigación y posgrado; y el VGM César Trejo, director del Observatorio Malvinas UNLa y del proyecto Voces de Malvinas.