Entrega de diplomas del Curso de Formación Profesional en Panadero Artesanal
El miércoles 1º de diciembre se realizó la entrega de diplomas a la segunda y tercera cohortes del Curso de Formación Profesional en Panadero Artesanal, organizado en forma conjunta por la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, la Escuela de Oficios Felipe Vallese, de la Secretaría de Vinculación y Democratización Científica y la Compañía Argentina de Levaduras-CALSA.
La UNLa, presente en la firma de Convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
El jueves 2 de diciembre nuestra Rectora, Dra. Ana Jaramillo, y las representantes institucionales de la UNLa, Marcela Mendez y Juliana Cabeza, a cargo de la Coordinación ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional, acompañaron la firma de convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá por objetivo impulsar líneas de trabajo que promuevan la transversalización de la perspectiva de discapacidad en y desde el sistema universitario. A su vez, el acuerdo propone el desarrollo de acciones que consideren las particularidades territoriales, las articulaciones ministeriales nacionales y que contribuyan con la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Presentación de Proyectos PIO-UNLa-CONICET
El jueves 16 de diciembre a las 16 se realizará una reunión abierta para presentar los Proyectos de Investigación Orientada (PIO) en la que se presentarán los resultados de los 12 proyectos trabajados por equipos de investigación de nuestra Universidad.
Entrega en comedores de productos elaborados en el Curso de Panadero Artesanal
Los merenderos y comedores "Todo por los Chicos" de Remedios de Escalada y "El Sueño de Cindy" de Villa Fiorito, recibieron alimentos elaborados en el Curso de Formación Profesional de Oficio de Panadero Artesanal.
VI Jornadas Ugarte: Legado, Vigencia y Porvenir
Los invitamos a las IV Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte". Legado, vigencia y porvenir. Nuestra América como relanzamiento, a 70 años del fallecimiento del gran escritor y militante latinoamericanista.
La Maestría en Metodología de la Investigación Científica llegó a las 100 tesis defendidas
El 24 de noviembre, la Maestría en Metodología de la Investigación Científica del Departamento de Humanidades y Artes, realizó su defensa de tesis N° 100. La ahora magister Marisa Del Valle Suffia defendió bajo la modalidad virtual la tesis denominada: Presencia de neuromitos en docentes y futuros docentes en la Provincia de Buenos Aires. Estudio realizado en un Instituto Superior de Formación Docente del primer cordón de la Provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. María Julia Hermida. El Jurado estuvo integrado por la Dra. María Cristina Ricci, el Dr. Ángel Elgier y el Dr. Martín Cieri.