Invitan al Foro sobre antropología, salud y pandemia
Este jueves 29 de octubre a las 18 se organiza el encuentro "Pandemia en el AMBA. Miradas y aportes desde la antropología de la salud", en el marco del ciclo Foros Federales de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA).
Se extienden las inscripciones para los incentivos docentes
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.
La Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud llegó a las 200 tesis evaluadas
El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).
Invitan al conversatorio sobre Memoria y Justicia Transicional
El próximo martes 6 de octubre a las 18, se realizará un conversatorio sobre Estudios de Memoria y Justicia Transicional, en el marco de la materia "Teoría y práctica de la investigación en Derechos Humanos" del Doctorado en Derechos Humanos de nuestra universidad.
Segundo encuentro del ciclo de conversatorios sobre salud feminista
Este sábado a las 10 se organiza el segundo encuentro del ciclo de conversatorios “Aportes desde la Salud feminista hacia una nueva normalidad”, una iniciativa que propone el debate y la reflexión en torno a distintas temáticas indispensables para construir enfoques y praxis de salud feminista.
Invitan a charla sobre gestión territorial del hábitat en el medio urbano
La Asociación de Graduados invita a la charla "La gestión territorial del hábitat en el medio urbano", que se realizará el próximo 30 de julio a las 18 horas, en el marco del ciclo de encuentros impulsados por los 20 años de la primera colación de grado.
El CONICET aprueba los perfiles de investigación presentados por la UNLa
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas aprobó los cinco perfiles propuestos por nuestra Universidad para que las y los investigadores que quieran presentarse a la carrera científica del organismo puedan aplicar.
Inscripción a becas CONICET
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abre la convocatoria para sus becas anuales doctorales, de finalización de doctorado y para las becas posdoctorales.
Conversatorio virtual sobre la situación de los migrantes en el Conurbano sur en el marco de la pandemia de Covid-19
Será el primer conversatorio dentro de un ciclo lanzado por el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa. Esta actividad, libre y gratuita, tendrá lugar mañana el viernes 5 de junio desde las 17.30.
Estudio de la UNLa y el Conicet revela que apenas un tercio de las trabajadoras domésticas sigue cobrando su salario en cuarentena
También alerta que la mitad vio empeorada su situación laboral. Y que a un 11% le pagan únicamente porque van a trabajar, a pesar de la cuarentena.