Nueva charla del ciclo sobre inteligencia artificial
El próximo martes 6 de junio a las 18 horas, se organiza el segundo encuentro del ciclo de charlas sobre inteligencia artificial, que tendrá como expositora a Silvia Andreoli, directora Citep-UBA.
Concierto por el 150º aniversario del nacimiento de Rachmaninov
El próximo 13 de mayo a las 18, la Orquesta Académica de nuestra universidad brindará un concierto gratuito por el 150º aniversario del nacimiento de Serguéi Vasílievich Rachmaninov, pianista, compositor y director de orquesta ruso.
Sumate a la clase abierta sobre contextos que definen los modos de envejecer
En el marco del seminario "Las personas mayores y su entorno" de la Especialización en Gerontología, se realizará una clase abierta denominada "Contextos que definen los modos de envejecer: análisis interseccionales desde el sur global".
La UNDAV inauguró el mural Malvinas en la Sede Piñeyro
IPPDH participó en el panel sobre gobernanza regional de la movilidad humana en América del Sur
Entrega del Doctor Honoris Causa a Emiliano Galende y Daniel Rodríguez
El jueves 18 de mayo a las 17, nuestra universidad distinguirá con el Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende y Daniel Rodríguez, con un acto que tendrá lugar en el Aula Magna Bicentenario.
Lanzamiento del proyecto Voces de Malvinas en La Matanza
El pasado viernes 28 de abril, se realizó el acto de lanzamiento del proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes en el Centro de Veteranos de La Matanza, con la participación de Ramón Robles y autoridades de la Federación de Veteranos de la Provincia de Buenos Aires, de la Comisión Nacional, de los centros de Tres de Febrero, Vicente López y San Nicolás y varias organizaciones de hijos. Además, estuvieron el secretario de Extensión de la UNLaM, Nicolás Martínez y los directores del Departamento de Planificación y Políticas Públicas y del Observatorio Malvinas de la UNLa, Francisco Pestanha y César Trejo.
La Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias presentó proyectos en el marco del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria
En el marco del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria, se realizó una jornada de trabajo entre representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, FASE, y graduados, docentes y el director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias de nuestra universidad, Alejandro Tornay.
Encuentros institucionales / Jornadas
La UNLa y ACUMAR lanzaron la Red de Información Meteorológica de la Cuenca Matanza Riachuelo
Nuestra Universidad y la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) lanzaron de la Red de Información Meteorológica, en un evento que tuvo lugar en el Aula Magna del Bicentenario.