¡Este jueves no te pierdas el mejor cine en la UNLa!
Este jueves 19 de diciembre, se proyectarán dos películas y cortometrajes, en el Aula Magna de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Capacitación sobre Seguridad Ciudadana y Salud Mental en la Universidad de San Isidro
El pasado miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en la sede de la Universidad de San Isidro (USI), en el marco del Programa de Políticas de Seguridad Ciudadana y Salud Mental, impulsado desde la convocatoria realizada por la Mesa de Emergencia Comunitaria.
En un encuentro científico, el gobernador Kicillof anunció inversiones para más de 60 proyectos
Representantes del sistema cienífico de la provinca y el país se reunieron con el gobernador Axel Kicillof en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de PBA. Allí expusieron el embate que sufren la ciencia y la producción de conocimiento en el marco de los recortes presupuestarios al sector por parte del Gobierno nacional. En el encuentro se dieron a conocer los resultados de la última edición de la convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (Fitba) que hizo el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica por 1.700 millones de pesos, al tiempo que se realizó un profundo análisis de la situación que atraviesa el sector científico a nivel nacional, un repaso de las convocatorias y su repercusión en la provincia de Buenos Aires.
¡Jueves de cine gratuito en la UNLa!
Este jueves 12 de diciembre, se proyectarán dos películas y cortometrajes, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Jornada sobre sordoceguera y educación superior
Este miércoles 11 de diciembre a las 19.30, se organiza el encuentro virtual "Sordoceguera y educación superior: Testimonio de los protegonistas", en el marco del Ciclo de encuentros de la Red interuniversitaria latinoamericana y del caribe sobre discapacidad y derechos humanos (REDLAT).
Encuentro de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) del CIN
El pasado viernes 6 de diciembre en el auditorio Malvinas Argentinas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) tuvo lugar la Asamblea Plenaria 2024, en modalidad híbrida, de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB).
Un reconocimiento especial a cineastas y realizadores destacados
Como una manera de homenajear a artistas, trabajadores, empresarias y activistas que aportaron su grano de arena para hacer grande a nuestro cine y cultura- tensionando en el eje centro/periferia a favor de la periferia y en el eje arriba/abajo a favor de los de abajo- se creó el "Muro de las Mujeres y Hombres que aportaron al Cine y las Artes Audiovisuales Argentinas" en las aulas de la Licenciatura de Audiovisión del Departamento de Humanidades y Artes.
China, EE.UU. y el nanométrico territorio de su disputa
El carácter de dependencia de una economía respecto de otra/s se puede apreciar, también, en el hecho que no sea dueña del conocimiento que utiliza para hacer las cosas. Una economía dependiente invierte poco (o no lo hace) en I+D, de allí que no genere inventos, tampoco patentes propias y por eso les resulta difícil y costoso innovar. Ergo, la riqueza de una economía dependiente se va al exterior, en gran parte porque paga por el conocimiento ajeno (activo inmaterial) en forma de patentes, royalties, dividendos y beneficios, especialmente. Digámoslo ahora: China es deficitaria en ese balance, lo sabe, y trabaja e invierte mucho para revertir ese déficit. En cambio EE.UU. tiene un balance fuertemente superavitario. Esos intentos de China por dejar de ser dependiente, constituye el trasfondo de una pelea por la hegemonía en los sectores en los que el conocimiento es el activo más importante. Es un hecho que el ascenso de China plantea una amenaza al liderazgo tecnológico de EE.UU. y aquí no indagaremos sobre la naturaleza de tal ascenso (será un dato), sino que nos concentramos en sus consecuencias.
Este jueves disfrutá del mejor cine nacional en la UNLa
Este jueves 28 de noviembre, se proyectarán dos películas, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
La UNLa entregó el Premio a la Cooperación
Nuestra Universidad celebró el cierre de los Proyectos de Articulación 2024 con un emotivo acto en el que se entregó el prestigioso “Premio a la Cooperación”, un galardón que reconoce el trabajo que realizan las organizaciones sociales, educativas y personalidades destacadas que favorecen los procesos de desarrollo local y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad local.