Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

A partir del lunes 11 de agosto, con el comienzo del segundo cuatrimestre, los/as estudiantes de nuestra universidad podrán acceder de manera gratuita a la línea universitaria de colectivos, que irá desde la estación Lanús (lado Este) hasta el predio de 29 de Septiembre, con parada intermedia para quienes vayan al predio de Av. Yrigoyen. 

Publicado en NOVEDADES
Jueves 07 Agosto 2025

¿Dónde está mi amigo Yare?

Ingeniero Juárez - San Cayetano / Mataco / Formosa / Argentina
2024 | 00:23:08 | Ensayo documental

Jueves 07 Agosto 2025

Verdura

Avellaneda / Buenos Aires / Argentina
2024 | 22:52 | Documental

Las Jornadas de Economía Política 2025, realizadas en nuestra Universidad, reunieron a reconocidas figuras del ámbito económico y político para analizar la compleja coyuntura que atraviesa la Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Con una mirada crítica y articulada desde múltiples enfoques —energético, macroeconómico, productivo y social—, los panelistas coincidieron en denunciar una situación de profunda regresión en términos de consumo, empleo, deuda y modelo de desarrollo. 

Miércoles 06 Agosto 2025

Construcción social Lafragua

Barrio La Perla, Liniers, Cámara, Valle de Paravachasca / Alta Gracia / Córdoba / Argentina
2024 | 00:19:36 | Documental

Desde el Instituto de Salud Colectiva se lanza una nueva publicación de Cuadernos del ISCo denominada "La casa enferma: Sociología de la enfermedad de Chagas" de Roberto Briceño-León. 

El próximo 13 de agosto a las 16, se realizará el IV Conversatorio abierto "Feminismos, salud e interseccionalidad. Claves para una formación transformadora", en nuestra universidad. 

La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.

Hasta el 7 de agosto está abierta la inscripción para el seminario Trabajo, organización, institución, gestión y gobierno en los campos sociales, que brinda el Doctorado en Salud Colectiva. 

La Dirección de Educación Permanente de nuestra Universidad dio a conocer la información de los cursos y talleres abiertos a la comunidad, que se dictarán a partir de agosto. El cronograma de inscripción será el siguiente: 1 al 5 de agosto, virtual para todos los cursos; del 1 al 8 de agosto online para talleres culturales; y presencial solamente para los cursos de Informática para Adultos Mayores, del 4 al 8 de agosto de 10.30 a 17.30. En la mayoría de los casos, las clases inician a fines de agosto, pero en otros en septiembre.