Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En el marco del Día Nacional de las Personas Electrodependientes, este jueves 16 de mayo a las 17.30 se presentará el libro "Conectados por Siempre. Una luz de amor y esperanza", en el Aula Magna de nuestra universidad. 

Publicado en NOVEDADES

Desde la colección Cuadernos del ISCO llega, en descarga gratuita, la nueva publicación del reconocido doctor en Ciencias Antropológicas Eduardo L. Menéndez. Se trata de "Los discursos y los hechos: Pragmatismo capitalista, teoricismos y socialismos distantes".

En el marco del ciclo "Pánico en la sala", este jueves 15 de mayo se proyectarán dos películas de terror del cine latinoamericano con entrada libre y gratuita. 

¿Cómo eran las Malvinas antes de la invasión británica de 1833? ¿Qué características tenía y cómo vivía el pueblo criollo que habitaba las islas? ¿Por qué el buque USS Lexington de Estados Unidos atacó el archipiélago en 1831? ¿Qué pasó desde entonces hasta la usurpación británica? Todos estos temas poco conocidos de la historia son abordados por el documental “Investigación Malvinas” que el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se encuentra proyectando en escuelas y teatros. 

En la Feria del Libro, el gobernador Axel Kicillof participó de un conversatorio con autoridades de universidades nacionales e hizo anuncios sobre obras.

Publicado en NOVEDADES

El director del Observatorio de Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), CPN Germán Ejarque, visitó nuestra universidad donde se reunió con la vicerrectora, Prof. Georgina Hernández; con el director del Departamento de Humanidades y Artes, Dr. Aritz Recalde; con el director de la Licenciatura en Audiovisión, ING. Germán Calvi; y con el equipo de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad que funciona en el ámbito del Vicerrectorado. 

Entrevistado por C5N, el Rector de la UNLa manifestó que el Ejecutivo intentó reducir el volumen de la protesta al depositar horas antes un 70% de aumento para los gastos de funcionamiento, que significan una mínima parte del gasto total de una universidad, y así y todo, ni siquiera alcanza para cubrir ese ítem tras el 300% de inflación acumulada.

Publicado en RECTORADO

En una conferencia de prensa celebrada este lunes por la tarde, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ratificó la convocatoria a la marcha en defensa de la universidad pública argentina, programada para el próximo martes. En el evento, el rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del CIN, Víctor Morínigo --acompañado de los rectores de las universidades nacionales del país-- detalló los motivos detrás de esta movilización y pidió nuevamente al gobierno nacional la apertura al diálogo.

Publicado en NOVEDADES