Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El Departamento de Humanidades y Artes informa el lanzamiento del libro “Fanatismos, usos y vicios por José Ingenieros. 100 años de lectores de su obra sociológica (1921-2021)” de Facundo Di Vicenzo, docente e investigador de la universidad, responsable del área “Las corrientes del revisionismo histórico en la historiografía argentina e iberoamericana” del Centro de Investigaciones Históricas y coordinador académico de la Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del Siglo XX. 

Un nutrido grupo de rectoras y rectores miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentaron a la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación una propuesta de texto elaborada junto con representantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y del Frente Sindical de Universidades Nacionales con el fin de enriquecer los diferentes proyectos ya existentes hacia una nueva Ley de Financiamiento Universitario.

Publicado en NOVEDADES

El próximo 30 de mayo a las 16, se llevará adelante la presentación del libro “Los hijos de la Otredad” de Claudio Capuano, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad. 

Nuestra Universidad recibió al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, quien brindó una charla titulada “Esquina Chile: América del Sur como destino común”. El encuentro se realizó en el Edificio Ortega Peña y formó parte del ciclo de conversatorios sobre países de la región que organiza el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” (CEIL Ugarte). 

Este viernes 16 de mayo a las 18, se llevará adelante la presentación del libro "Yo soy Ariel. Narrar la vida y los sueños para zafar del paco", junto a su autor Ariel M. González. 

En un emotivo encuentro que combinó arte, formación y comunidad, se estrenó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) el documental Sinfonía sobre Rieles, una producción íntegramente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Audiovisión. La obra, de 28 minutos de duración, retrata desde una mirada íntima y sensible el proceso de preparación de la Orquesta Académica de la UNLa rumbo a un concierto en el Teatro Argentino de La Plata. 

El próximo 8 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Montoneros, contrainformación y dictadura. La Historia de Radio Noticias del Continente”, en la Sala Podetti de nuestra Universidad. 

El miércoles 7 de mayo a las 19, el Laboratorio de Diseño brindará la charla "Diez preguntas frecuentes y urgentes sobre Inteligencia Artificial" con Pablo E. "Fidel" Martínez López. 

El viernes 9 de mayo a las 18.30 horas, se presentará "Hecho en Lanús. Historia social y política de un territorio comunal. Desde el período colonial hasta la actualidad", de Rubén Adrián Polese.