La revista Salud Colectiva fue aceptada en PubMed Central
La revista Salud Colectiva, que pertenece al Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad, fue aceptada en PubMed Central, la biblioteca electrónica de la National Library of Medicine de Estados Unidos.
Comenzó la edición virtual del 8° Festival Inter-barrial Audiovisual FIBAV
Desde el lunes 25 de noviembre podés vivir la edición en formato virtual del 8° Festival Inter-barrial Audiovisual FIBAV.
El Doctorado en Salud Mental Comunitaria presenta dos libros de su colección
En el marco del Doctorado en Salud Mental Comunitaria, este viernes 22 de noviembre a las 15.30hs se presentarán dos libros de la colección del posgrado.
Lanús: abrió el primer Museo de Diseño de Argentina
Despedimos a Mario Testa
Hoy nos dejó Mario Testa, destacado sanitarista argentino. Su vida y obra son pilar fundamental en la historia de la salud en América Latina. Sus contribuciones innovadoras en el campo de la salud, su destacado liderazgo en la educación médica y su prolífica producción académica han dejado una marca perdurable en el campo. Su legado inspira a nuevas generaciones a trabajar por una sociedad más saludable y justa, trascendiendo fronteras y enriqueciendo el conocimiento en salud colectiva.
La UNLa inaugurará el primer museo universitatio de diseño de Argentina
Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?"
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad presenta un nuevo título de su colección Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?", de Rita Barradas Barata.
Foro Granate del Departamento de Humanidades y Artes
El pasado 29 de octubre se realizó el Foro Granate del Departamento de Humanidades y Artes. Participaron alrededor de 100 miembros de la comunidad académica entre docentes, estudiantes, graduados y nodocentes. El objetivo del encuentro fue el de debatir de manera horizontal y colectiva el proyecto de docencia, investigación, cooperación y transferencia de las carreras y de los agrupamientos de investigación.
El CIPDH-UNESCO distinguió al audiovisual “Proyecto Humano” del IJDH de la UNLa
El audiovisual “Proyecto Humano” recibió una Mención Especial por parte del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la UNESCO, en el marco de la convocatoria “Pulso Jóven” que busca promover instancias novedosas de reflexión y aprendizaje para adolescentes.
Reunión de trabajo sobre Evaluación de Políticas de Transparencia
La Agencia de Acceso a la Información Pública organizó la reunión de trabajo “Evaluación de políticas de transparencia: criterios y métodos para fortalecer la calidad institucional” junto al Consejo para la Transparencia de Chile, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) de Uruguay, y la Secretaría Nacional de Acceso a la Información, Contraloría General de la Unión (Brasil).