Se inauguraron dos muestras emblemáticas sobre terrorismo de Estado y memoria
Nuestra universidad volvió a abrir sus puertas a la memoria colectiva con la presentación simultánea de dos muestras históricas que interpelan al público desde el arte y los derechos humanos. Se trata de una reedición actualizada de “Identidad”, impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo junto con el Parque de la Memoria, y de “Visible/Invisible”, una exposición fotográfica compuesta por obras de tres reconocidas fotógrafas chilenas que retrataron el horror de la dictadura en su país.
VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología
La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes invitan al VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología "Nuevas perspectivas para la investigación en Humanidades y Artes: Teoría y praxis en escenarios complejos", que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en nuestra universidad.
Espacio de consultoría permanente de tesis y TFI
El Centro de Estudios e Investigaciones en Estado y Políticas Públicas lanza el espacio de "Consultoría permanente de tesis y TFI a demanda", dependiente del Departamento de Planificación y Políticas Públicas.
La UNLa y una política de transparencia sostenida en el tiempo en el marco de su compromiso con la comunidad
En los últimos tiempos se ha intentado instalar que las universidades no son auditadas y que hay un uso de los recursos poco transparente. Frente a dichas afirmaciones queremos dar cuenta de la política de transparencia y evaluación a la que nos debemos como Universidad.
¡Llega la 104° colación de grado y posgrado!
Este martes 10 de septiembre a las 11 se llevará a cabo la 104° colación de grado y posgrado en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad.
Nuevo espacio de Diseño Industrial en el edificio Talleres
La licenciatura de Diseño industrial inauguró un nuevo espacio académico en el edificio Talleres de la UNLa. Se trata de un lugar integrado por varias aulas y un ámbito de taller que contiene equipos de última generación, dónde se dictarán clases y capacitaciones para carreras de grado y posgrado.
Tercera Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico
Los días 27, 28 y 29 de agosto desde las 18 se realizará la Tercera Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (DDPyT), en el Aula Magna de nuestra universidad.
Presentamos el libro "Gobierno y Políticas Públicas en Latinoamérica"
El libro "Gobierno y Políticas Públicas en Latinoamérica. Perspectivas filosóficas, históricas y educativas", plantea una serie de hipótesis y preguntas sobre los problemas y las respuestas ofrecidas por los gobiernos de América Latina en los siglos XIX y XX.
Presentamos EpiAr, juego en línea sobre indicadores epidemiológicos y sociodemográficos
EpiAr es un juego didáctico en línea sobre indicadores epidemiológicos y sociodemográficos, destinado a profesionales, estudiantes de grado y posgrado del campo de la salud, de la demografía y de las ciencias sociales.