Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.

Nuestra universidad fue sede de la 2ª Reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental Comunitaria de Lanús, en la que participaron integrantes de la Dirección de Cooperación y Bienestar, a través del Programa de Accesibilidad y Discapacidad. 

Nuestra universidad fue sede de la 8ª reunión de la Mesa de Salud Mental Comunitaria de Lanús, en la que participaron integrantes del Programa de Inclusión Universitaria para Personas con Discapacidad, que depende de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte. 

Hasta el 9 de septiembre se extiende la inscripción para el Seminario de Posgrado "Pensamiento Decolonial en Ciencias Sociales y de la Salud". 

El viernes 27 de septiembre de 9 a 18, tendrán lugar las II Jornadas de Investigación y Cooperación del Departamento de Salud Comunitaria, denominadas “Desafíos de la Salud Comunitaria en tiempos de individualismo y deshumanización”, en el cine Tita Merello de nuestra Universidad. 

Te invitamos a participar del primer encuentro del Ciclo organizado por la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT – 2024).

Publicado en VICERRECTORADO
Página 1 de 3