Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Jujuy / Argentina
1994 - 2024 | 01:28:00 | Documental

Domingo 11 Agosto 2024

7 años después

Pondores / La Guajira / Colombia
2023 | 00:04:58 | Documental

Este 18 de junio a las 17.30 horas tenemos el enorme placer de invitarlos a la proyección del documental "Bloomsday: una celebración de James Joyce y su Ulysses" en el Aula Magna de nuestra universidad.

El lunes 10 de junio a las 18, se proyectará el documental "Cuellos Blancos, el caso Vicentín" de Andrés Cedrón, en el cine Tita Merello de nuesta universidad. 

Nuestra universidad fue sede del 2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas, que se celebró el pasado 24 de abril en el salón Amelia Podetti. Allí participaron el Dr. Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa; el Mg. Marcos Mele, secretario de Investigación y posgrado; y el VGM César Trejo, director del Observatorio Malvinas UNLa y del proyecto Voces de Malvinas. 

¿Cómo eran las Malvinas antes de la invasión británica de 1833? ¿Qué características tenía y cómo vivía el pueblo criollo que habitaba las islas? ¿Por qué el buque USS Lexington de Estados Unidos atacó el archipiélago en 1831? ¿Qué pasó desde entonces hasta la usurpación británica? Todos estos temas poco conocidos de la historia son abordados por el documental “Investigación Malvinas” que el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se encuentra proyectando en escuelas y teatros. 

¡Hay cine en la UNLa! En abril continuamos con el ciclo "Directoras mujeres", con películas del cine nacional que podés venir a ver con entrada libre y gratuita.

Publicado en NOVEDADES

El jueves 14 de diciembre, desde las 16, tenemos cine en la UNLa.

Publicado en NOVEDADES