El Consejo Superior de la UNLa adhiere al documento del CIN “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús adhiere al documento del Consejo Interuniversitario Nacional “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”. Acordando plenamente con el planteo y los argumentos del @cin.oficial, nos oponemos a la profundización del desfinanciamiento y de la desjerarquización de la educación superior. Alertamos sobre la negativa y falaz campaña de desprestigio a las que nos someten. Hacemos un llamado de atención sobre el funesto hecho de que más del “70 por ciento de las y de los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año”. Por estas y otras cuestiones ya expresadas por este cuerpo académico, nos sumamos al pedido del CIN.
Charla "Inteligencia artificial: Información, Comunicación, Ética y Periodismo"
Este miércoles 25 de septiembre a las 16 se realizará la charla "Inteligencia artificial: Información, Comunicación, Ética y Periodismo", en el aula 3 del edificio Néstor Kirchner de nuestra universidad.
Conversatorio: “El Desafío de la Planificación y las Políticas Públicas en la Política Hoy”
El pasado 19 de septiembre, el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública Dr. Carlos Matus organizó el conversatorio titulado "El Desafío de la Planificación y las Políticas Públicas en la Política Hoy" en nuestra Universidad. El evento contó con la participación de un destacado panel de expertos en políticas públicas y convocó a una nutrida audiencia compuesta por estudiantes, docentes y egresados interesados en los desafíos actuales de la planificación y la gestión pública.
El Programa Puentes reunió a intendentes y autoridades universitarias en Mar del Plata
El evento contó con la participación de representantes de 21 universidades y 41 intendentes bonaerenses. Se firmaron convenios destinados a ampliar el acceso a la educación superior en los distritos de la provincia.
¡Llega la 15° ExpoCarreras!
Los días 8, 9 y 10 de octubre se llevará adelante la 15° edición de ExpoCarreras en nuestra universidad. Aquellas instituciones educativas de nivel secundario que deseen visitarla deberán inscribirse previamente.
Encuentro de colectivos y organizaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad
En el marco del ciclo de encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT), este 27 de septiembre a las 19 se realizará la jornada virtual “Nada sobre nosotros sin nosotros: Colectivos y Organizaciones por la lucha de la accesibilidad y los DDHH de las personas con discapacidad”.
El embajador de Colombia visitó la UNLa
El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, visitó la nuestra Universidad para participar del conversatorio "Esquina Colombia: Crisis Climáticas. Nuevos Gobiernos y Nuevas Ciudadanías, Hacia la Paz con la Naturaleza". En ese contexto señaló que su país -el segundo más biodiverso del mundo detrás de Brasil- vive un punto de inflexión a partir de por primera vez en su historia “tiene un gobierno alternativo” (el de Gustavo Petro), que tiene como prioridad “la protección ambiental”.
Encuentro sobre el cambio ideológico como empoderamiento subjetivo
Este miércoles 11 de septiembre a las 13.30 se realizará un nuevo encuentro del Seminario Permanente: Metodología para la Investigación en Derechos Humanos, en la Sala Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
Convocatoria para proyectos de investigación Amílcar Herrera
Hasta el 16 de septiembre está abierta la convocatoria para presentar proyectos de investigación Amílcar Herrera.
Abierta la inscripción para la Especialización en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 29 de noviembre se extiende la inscripción para la cohorte 2025 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria de nuestra universidad.