Los movimientos populares y la apropiación conceptual y práctica de los postulados de la filosofía de la liberación, la teología del pueblo y el pensamiento del Papa Francisco
Geopolítica, recursos estratégicos y (des) integración suramericana: el litio y sus procesos de industrialización.
Estudio comparado del desarrollo del campo de las revistas y Suplementos ilustrados en América Latina. Propuestas de periodización, resguardo, interfaces de acceso y tematización
Fuerzas Armadas, defensa, industria y soberanía nacional en el periodo 1946-1955
Conocé el último boletín de la REDLAT
La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos es un espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias y posiciones teóricas con el fin de construir conocimientos y generar las políticas institucionales necesarias para propiciar condiciones de equidad en la vida universitaria.
Pensamiento Nacional, revisionismo histórico y cultura popular. Un estudio acerca de la colección La Siringa de la Editorial Peña Lillo (1959-1966)
Jornadas de Economía Política 2025
Este 4 y 5 de agosto se desarrollarán las Jornadas de Economía Política, durante las que profesionales, docentes y estudiantes debatirán sobre las principales temáticas de la Economía Política.
Encuentro de la REDLAT sobre IA y accesibilidad digital
El próximo 15 de agosto a las 19 (hora argentina), se realizará la tercera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025.
Inauguración de la muestra "Tipos y Letras. Tipografía latinoamericana en el siglo XXI"
El Espacio Cultural Universitario UNR junto a la Sec. de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Museo Universitario de Diseño de la Universidad Nacional de Lanús invitan a la inauguración de Tipos y Letras. Tipografía Latinoamericana en el S XXI. Con curaduría de Juan Lo Bianco y Fernanda Cozzi, y la coordinación general de Horacio F. Gorodischer.
