La UNLa fue sede de la jornada de intercambio del programa Puentes, la propuesta que busca garantizar el acceso a la educación superior en todos el territorio bonaerense
Jornada de intercambio del Programa Puentes
Nuestra Universidad fue escenario de la Jornada de Intercambio Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires bajo el lema “Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial”. El encuentro tuvo como propósito avanzar en el fortalecimiento del Programa Puentes, una política pública que busca garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio bonaerense.
Preinscripción para la Maestría en Derechos Humanos
Hasta el 22 de febrero está abierta la 11ª cohorte de la Maestría en Derechos Humanos. Las admisiones se confirman vía correo electrónico durante marzo, y el programa comenzará en abril de 2026.
El 9º Festival Inter-barrial Audiovisual abre sus puertas en la UNLa con cine, memoria y resistencia cultural
Daniel Filmus presenta en la UNLa su libro “Del péndulo al precipicio. Ciencia, tecnología y sociedad en 40 años de democracia”
Comenzó el FICPBA en la UNLa
El Cine Tita Merello de nuestra Universidad fue el escenario del lanzamiento del 3° Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA), que comenzó ayer lunes 6 de octubre con una gran concurrencia de estudiantes secundarios, universitarios y autoridades. La UNLa es una de las sedes más importantes del certamen y será, además, la que proyecte la mayor cantidad de películas: 17 en total, junto con charlas, debates y la presencia de reconocidos directores y directoras.
El Festival Internacional de Cine Bonaerense llega a la UNLa
13° Congreso Internacional REDLAT
Del 4 al 6 de noviembre se realizará el 13° Congreso Internacional REDLAT, un espacio fundamental para debatir y construir una educación superior más inclusiva.
Con la presencia de importantes dirigentes y 2.000 visitantes, la UNLa fue sede del Primer Encuentro de Centros de Formación Laboral de la Provincia
Durante la jornada se expusieron producciones de los centros del sur del conurbano y se debatió sobre el rol estratégico de la industria y la educación en la reconstrucción del país. Masiva participación de estudiantes, docentes y dirigentes sindicales.
Primera Jornada de Planificación y Políticas Públicas: “Trabajo y Planificación. Desafíos y Prospectivas”
El miércoles 24 de septiembre, la Universidad Nacional de Lanús fue sede de la primera Jornada de Planificación y Políticas Públicas, organizada por el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública “Dr. Carlos Matus” en conjunto con la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno.
