Docentes de la UNLa se reunieron con el Rector en defensa de la universidad pública
Más de 250 docentes de distintas carreras que integran la Agrupación Granate colmaron el Cine Universitario Tita Merello para reunirse con el rector Daniel Bozzani, la vicerrectora Georgina Hernández y el equipo de gestión de la Universidad. Fue un espacio para compartir ideas, debatir sobre la situación actual de la educación universitaria y pensar propuestas de cara al futuro.
¿Sabías que la UNLa coordina la REDLAT?
Desde el año 2023 nuestra universidad, desde la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (Vicerrectorado), se encuentra coordinando la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos- REDLAT.
Homenaje a los héroes de Malvinas junto a clubes de la zona sur
Este sábado -5 de abril-, nuestra Universidad abrirá sus puertas para una jornada especial en homenaje a los héroes de Malvinas. Bajo el lema "Malvinas no se mancha", el evento contará con la participación de excombatientes, referentes del fútbol, docentes y dirigentes de clubes de la zona sur, en un encuentro que combinará memoria, deporte y cultura.
Presentación del libro "Lanús en Nosotras"
Este viernes 28 de marzo a las 16 se realizará la presentación del libro "Lanús en Nosotras, Vida y memoria colectiva de las mujeres de nuestro municipio, en sus 80 años de historia".
La Fundación Siemens donó notebooks a la UNLa
La donación de 35 notebooks se realizó en el marco de las acciones conjuntas entre la UNLa y la Fundación Siemens, donde docentes de nuestra universidad brindan cursos de Solid Edge a estudiantes del séptimo de año de escuelas técnicas de la comunidad.
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial confeccionaron ambos para el personal de limpieza de la UNLa
Estudiantes de nuestra Licenciatura en Diseño Industrial del Departamento de Humanidades y Artes, llevaron adelante el diseño y confección de 22 ambos para personal de limpieza.
Primera Reunión de la Cátedra Abierta Laudato si'
El viernes 28 de febrero se llevó adelante en la UNLa la primera reunión del año de la Cátedra Abierta Laudato si’, en la que se presentó el balance y se reflexionó sobre el trabajo realizado en 2024 y se definieron los próximos pasos y desafíos en la Planificación 2025. Esta cátedra se presenta como un espacio de formación, debate y reflexión interuniversitario inspirado en la Encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, que aborda la crisis socioambiental global y promueve una ecología integral basada en la fraternidad, la justicia social y el cuidado de la "Casa Común".
Jornada sobre sordoceguera y educación superior
Este miércoles 11 de diciembre a las 19.30, se organiza el encuentro virtual "Sordoceguera y educación superior: Testimonio de los protegonistas", en el marco del Ciclo de encuentros de la Red interuniversitaria latinoamericana y del caribe sobre discapacidad y derechos humanos (REDLAT).
La UNLa entregó el Premio a la Cooperación
Nuestra Universidad celebró el cierre de los Proyectos de Articulación 2024 con un emotivo acto en el que se entregó el prestigioso “Premio a la Cooperación”, un galardón que reconoce el trabajo que realizan las organizaciones sociales, educativas y personalidades destacadas que favorecen los procesos de desarrollo local y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad local.
Encuentro sobre discapacidad y universidades
El próximo 20 de noviembre a las 18, se realizará el tercer encuentro del Ciclo de conversatorios "¿Quién conjuga el verbo incluir?. Rol de las universidades en la democratización del conocimiento sobre discapacidad".