PROGRESAR de la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al estudiante en su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos. El programa tiene los siguientes objetivos:
- Reforzar la responsabilidad individual.
- Fomentar el empoderamiento a través de la educación.
- Potenciar el capital relacional de los becarios.
- Acercar el universo laboral al educativo.
- Promover la innovación para el desarrollo del país.
INSCRIPCIÓN:
La Primera Convocatoria 2025 para la línea Progresar Superior se extenderá entre el 31 de marzo y el 20 de abril en https://www.argentina.gob.ar/progresar
REQUISITOS GENERALES:
- De edad:
Podrán inscribirse estudiantes ingresantes de hasta 25 años y, quienes estén avanzados en la carrera, hasta 30. Estudiantes de Enfermería sin límite de edad.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas.
- De ingresos:
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Académicos:
Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad.
Estudiantes avanzados: acreditar regularidad y tener al menos el 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado durante 2024.
¿CÓMO INSCRIBIRSE A PROGRESAR?
Para poder aplicar a Progresar, el solicitante de la beca debe estar registrado en Mi Argentina. Más información e instrucciones en https://www.argentina.gob.ar/miargentina
Luego puede comenzar la inscripción a la beca, siguiendo estos pasos:
- Ingresar en https://www.argentina.gob.ar/progresar
- Hacer clic en el botón de la línea a la que se quiera inscribir en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca. Se lo redireccionará al login de Mi Argentina.
- Ingresar su CUIL y la contraseña de Mi Argentina. Al entrar, se autocompletarán sus datos personales.
- Responder la encuesta y completar sus datos académicos.
- Finalmente, enviar el formulario.
La solicitud estará completa una vez que termine estos pasos y envíe el formulario.
POBLACIONES PRIORITARIAS:
Las personas con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental, a quienes se le extiende el requisito de edad hasta treinta y cinco (35) años.
Los/as integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad en el límite superior en la línea de “fomento de la educación superior”.
Estudiantes con discapacidad que posean CUD quedan exceptuados/as del requisito de la edad.
Las personas trans, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad.
Las personas refugiadas, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad.
PAGOS Y MONTOS 2025
El pago de la beca se realizará mensualmente en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre del estudiante. La beca consiste en 12 cuotas mensuales de $35.000.
La beca se cobrará de la siguiente manera:
- Ingresantes a la carrera: 9 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta cumplir con el requisito académico de avance en la trayectoria.
- Estudiantes avanzados: 9 cuotas regulares con la totalidad del monto desde la primera cuota.
Tanto los ingresantes a la carrera como los estudiantes avanzados recibirán las ultimas 3 cuotas luego de concluida la Tercera Certificación de Acreditación de Avance Académico del año en curso.
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA MANTENER EL BENEFICIO
Durante el ciclo lectivo se evaluará que el titular de la beca:
Se haya inscripto en al menos 1 espacio curricular anual o 2 espacios curriculares cuatrimestrales.
O haya aprobado en condición de libre al menos 2 espacios curriculares.
- Avance en la trayectoria
Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los estudiantes durante 2025.
Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad y tener al menos el 80 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.
Estudiantes avanzados: acreditar regularidad y tener al menos 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.
El cumplimiento de los requisitos será monitoreado en 3 certificaciones Anuales. Un registro negativo de regularidad o el incumplimiento de los requisitos académicos podría significar la suspensión de la beca.
Para más información, pueden comunicarse con Progresar al 0-800-999-1066 Opción 1. O al 4129-1000 Opción 1 , internos 6270/6348.
➕ Consultas e Información:
Área de Becas de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte
5533-5600 int. 5623
becas@unla.edu.ar
Instagram: @bienestarunla