
¿Qué es el Programa Compromiso Educativo?
El Programa Compromiso Educativo de la Universidad Nacional de Lanús es una política institucional orientada a promover el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes, con especial énfasis en aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica.
Inspirado en una concepción integral del derecho a la educación superior, el Programa implementa un sistema de becas de estudio junto con un acompañamiento social y académico integral. De esta manera, se fortalecen las trayectorias estudiantiles al abordar no solo los aspectos académicos, sino también las dimensiones sociales, personales y materiales que inciden en la vida universitaria.
¿A quién está dirigido?
El Programa está dirigido a estudiantes de carreras de grado y pregrado de la UNLa que enfrentan problemáticas socioeconómicas, personales o familiares que comprometen su permanencia en la universidad.
LÍNEA DE BECAS
Estas becas consisten en una asignación mensual destinada a estudiantes cuya situación socioeconómica representa una barrera para el acceso, permanencia y finalización de sus estudios universitarios. El monto otorgado busca cubrir parcialmente gastos generales vinculados a la vida estudiantil, como transporte, alimentación, conectividad y otros costos cotidianos que afectan el desempeño académico.
Estas becas están específicamente orientadas a cubrir gastos relacionados con la adquisición de materiales de estudio, tales como apuntes, libros, fotocopias y artículos de librería. Están dirigidas a estudiantes que enfrentan dificultades económicas que podrían limitar su acceso a los recursos académicos necesarios para cursar con normalidad.
Además del apoyo económico y de apuntes, se otorgan becas específicas destinadas a abordar situaciones problemáticas coyunturales e imprevistas, tales como accidentes, tratamientos de enfermedades no crónicas, violencia, derivaciones hospitalarias, y cualquier otra circunstancia puntual que altere momentáneamente la situación socioeconómica familiar de nuestros estudiantes, implicando gastos extraordinarios que pongan en riesgo la continuidad de sus estudios.
MODALIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO
El Programa articula diversas modalidades acompañamiento cuyas principales líneas de acción son:
Mediante entrevistas diagnósticas y seguimientos personalizados, el equipo de trabajadores sociales del Programa identifica e interviene en las problemáticas socioeconómicas, familiares y personales que afectan a los estudiantes becarios. Esta atención individualizada se refuerza con una orientación especializada y la derivación a servicios complementarios, tanto dentro de la universidad como en organismos estatales competentes.
Los docentes tutores del Programa proporcionan a los estudiantes becarios asesoramiento personalizado y una serie de herramientas que fortalecen el proceso de aprendizaje. Entre estas herramientas destacan técnicas de estudio, estrategias para desarrollar la lectura crítica, mejora en la redacción, preparación en la presentación de trabajos y el uso adecuado de herramientas digitales, lo que permite superar cualquier dificultad en el ámbito académico.
El Programa trabaja de manera conjunta con otros programas y áreas de la universidad, así como con entidades públicas, organizaciones territoriales y dispositivos de salud y asistencia, de modo de asegurar una intervención integral y coordinada frente a las problemáticas de vulnerabilidad social y económica que pueden atravesar los estudiantes becarios.
Una universidad comprometida
El Programa Compromiso Educativo reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Lanús con una educación pública, inclusiva, equitativa y de calidad. A través de este programa, la UNLa implementa políticas concretas de acompañamiento para que más estudiantes puedan ingresar, permanecer y egresar de la universidad.
Las distintas becas que lo conforman se financian mediante un fondo solidario, sostenido por los aportes voluntarios de autoridades, docentes, trabajadores nodocentes y estudiantes. A esto se suman los recursos generados por el uso del estacionamiento, las tasas académicas y el aporte del presupuesto anual de la Universidad.
El Programa no solo ofrece apoyo económico, sino que es también una herramienta clave para fortalecer los lazos comunitarios, garantizar el derecho a la educación superior y promover una ciudadanía crítica, comprometida con la transformación social.
INSCRIPCIONES
Cronograma de Convocatorias e Inscripciones
A continuación se detallan las fechas de las distintas convocatorias y renovaciones de becas correspondientes al ciclo 2026:
Apoyo Económico
Renovación 2026: 13 al 31 de octubre de 2025
1° Convocatoria 2026: Marzo 2026
2º Convocatoria 2026: Agosto 2026
Apuntes
Renovación y 1° Convocatoria 2026: Marzo 2026
2º Convocatoria 2026: Agosto 2026
Las inscripciones a las becas del Programa se realizan de forma virtual. Quienes deseen postularse deberán completar el formulario correspondiente en el Portal Tehuelche de Becas ingresando a http://becas.unla.edu.ar y cargar la documentación respaldatoria dentro de los plazos establecidos para cada convocatoria.
En el caso de las Becas de Emergencia, la inscripción es presencial y puede realizarse en cualquier momento del año académico (marzo a diciembre). Para solicitarlas, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y coordinar una entrevista de evaluación con una o un trabajadora/or social del Programa.
Para consultas sobre los requisitos específicos de cada convocatoria, comunicate a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Área de Becas
Dirección de Deportes y Compromiso Universitario
Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte












