ASISTENTE IMPOSITIVO
Modalidad de cursada
Asincrónico (sin horario) a través del Campus Virtual UNLa.
Día y hora de cursada
Duración
Arancel: 4 cuotas de $ 33.000
Fecha de inicio
28 marzo de 2025
Destinatarios
Incluye certificado
IMPORTANTE
-Sólo realice la preinscripción si está seguro/a de realizar el curso o taller.
•Los materiales y tareas a cumplir los publicará el docente una vez por semana.
•Tutorial uso del campus:
Objetivos:
Que el estudiante sea capaz de:
• Explicar que es el régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
• Indicar quienes pueden tributar bajo este impuesto.
• Interpretar los casos particulares de cada estudiante.
• Explicar en qué consiste el impuesto al valor agregado (IVA).
• Indicar cómo se calcula el monto a pagar.
• Exponer cómo se presenta la DDJJ en la AFIP.
• Explicar en qué consiste en el Régimen de la Seguridad Social.
• Diferenciar entre Aportes Personales y Contribuciones Patronales.
• Indicar qué Organismos intervienen.
• Exponer cómo se realiza la Liquidación y como se presenta la DDJJ en la AFIP.
• Explicar que es el Impuesto a los Ingresos Brutos y a quienes alcanza.
• Indicar formas de cálculo y presentación.
Temario:
Impuesto al Valor Agregado. Sistema tributario argentino. Administración Federal de Ingresos Públicos. IVA. Hecho y base imponible. Facturación. IVA debito fiscal – IVA crédito fiscal. Determinación del impuesto. Libros IVA. Régimen de retenciones y percepciones. Declaración Jurada mensual. Pago.
Monotributo. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Sujetos que pueden incorporarse al régimen. Facturación. Formas de pago. Inicio de actividad. Inscripción, tramitación de CUIT. Recategorización. Declaración Jurada Informativa.
Impuesto a los Ingresos Brutos. Descripción del impuesto. Hecho imponible. Sujetos del impuesto. Periodo Fiscal. Alícuotas. Base imponible. Determinación del impuesto. Régimen de retención y percepción. Inscripción en el Impuesto. Declaración jurada. Liquidación y pago.
Impuesto a las ganancias. Objetos del impuesto. Sujetos obligados. Categorías. Deducciones. Alícuota. Año fiscal. Declaración Jurada Anual. Formas de pago. Liquidación personas físicas, sociedades, empresas.
Seguridad Social. Objeto. Sujetos obligados. Aportes personales y contribuciones patronales. Alícuotas. Obligaciones del empleador. Alta y baja de empleados. Formulario 931. Generación de VEP. Presentación y pago.
Evaluación
Para aprobar el curso, se deberán presentar en tiempo y forma las actividades y/o Trabajos Prácticos obligatorios conforme con el Cronograma de Trabajo.
Se tomará un examen final al concluir la cursada. Dicha evaluación podrá recuperarse en la semana siguiente de haberlo reprobado.
¿Cuáles son los requisitos para cursar?
• No se necesita ningún conocimiento previo contable.
• Saber cómo operar de forma básica una PC y cómo utilizar internet.
-Recursos tecnológicos necesarios:
• Conexión de Internet. Tener una cuenta de correo de Gmail. Contar con el programa Microsoft Excel en la versión 2007 en adelante. Opcional la versión Online.
• Dispositivo electrónico (Notebook o una computadora de escritorio con Cámara y Micrófono).