Instituto de Asuntos Internacionales y Estudios Políticos “Manuel Ugarte”

El Instituto impulsa un enfoque integral para el estudio del mundo contemporáneo, sus transformaciones y conflictos, con una mirada situada desde América Latina. Su misión es promover la investigación académica en asuntos políticos nacionales e internacionales, así como fortalecer los vínculos de la UNLa con universidades e instituciones académicas del exterior, fomentando el diálogo crítico, la cooperación y la producción de conocimiento situado.

A través de una intensa labor investigativa, el Instituto aborda temas como la geopolítica, la integración regional, los sistemas multilaterales, los conflictos armados y los efectos de la “cuarta revolución industrial”, con especial atención a sus implicancias en América Latina y la Argentina. Asimismo, promueve actividades académicas y de divulgación —seminarios, publicaciones, producciones transmedia— orientadas al análisis de los procesos históricos, sociales y culturales de la región. Desde una perspectiva crítica, el Instituto se propone contribuir a la construcción de identidades iberoamericanas y a la valorización del pensamiento nacional y latinoamericano.

Visitar sitio del Instituto

 

Instituto de Justicia y Derechos Humanos Eduardo Luis Duhalde

Fue creado en el mes de diciembre de 1996. Tiene como misión la investigación, la enseñanza y la promoción de los derechos humanos como componente de las políticas públicas y el sistema democrático. En este marco, coordina las actividades de docencia de grado en derechos humanos de la Universidad Nacional de Lanús, las cuales conforman un componente transversal a la oferta curricular del Departamento de Planificación y Políticas Públicas. Además, el IJDH UNLa realiza actividades de transferencia, capacitación y/o debate sobre temas de actualidad para la comunidad en general.

Director: Gustavo F. Palmieri

Visitar sitio del Instituto

 

Instituto de Salud Colectiva

Posee la misión de generar y difundir saberes, conocimientos y metodologías sobre el proceso salud-enfermedad-atención en beneficio de los colectivos sociales, partiendo de sus problemas.

Funciones

• Producir conocimientos a partir del desarrollo de Investigaciones en los ejes de la Epidemiología; la Planificación, las Políticas y la Gestión y las Ciencias Sociales y Salud.

• Producir conocimiento desde un Observatorio de Morbimortalidad nacional con análisis espacial.

• Mantener la memoria del movimiento social en salud a través del Centro de Documentación Pensar en Salud (CEDOPS) que a través de entrevistas, recupero de documentos y galería de imágenes mantendrá la memoria de dicho campo a nivel de Argentina y de países hermanos de Latinoamérica.

• Desarrollar la publicación periódica Revista Salud Colectiva en niveles de alta jerarquía en la comunidad científica nacional e internacional.

• Asesorar y/o capacitar a organizaciones del campo de la Salud, de nivel nacional, provincial y municipal.

• Construcción de conocimiento basado en investigaciones para instituciones públicas nacionales, provinciales, municipales e internacionales enfocadas en los ejes conceptuales de la Salud Colectiva.

• Colaboración en la formulación de políticas públicas del campo de la salud colectiva.

• Colaboración con organismos gubernamentales, sociedades científicas y de la sociedad civil en temas relacionados con la Salud Colectiva.

• Diseminación de información en Salud Colectiva para la sociedad a través de los medios de comunicación escritos, hablados y virtuales y por la presencia en eventos científicos El Instituto de Problemas Nacionales se propone ser un espacio que supere la brecha que existe entre la ciencia que busca alternativas a los enigmas cognitivos o gnoseológicos y la política que busca alternativas sociales (institucionales) a los problemas derivados de la vida en común.

Director: Marcio Alazraqui

Visitar sitio del Instituto

 

Instituto de Problemas Nacionales

El Instituto de Problemas Nacionales se propone ser un espacio que supere la brecha que existe entre la ciencia que busca alternativas a los enigmas cognitivos o gnoseológicos y la política que busca alternativas sociales (institucionales) a los problemas derivados de la vida en común.

Lo expuesto se representa o traduce en que el político busca el cómo y el académico busca el por qué. El carácter complejo de los nuevos problemas, lo controversial de las estrategias seguidas y la multicausalidad de los problemas que enfrenta la sociedad contemporánea, requieren un enfoque interdisciplinario de análisis, el cual constituye una dimensión esencial. La práctica no reconoce fronteras disciplinares, el Instituto de Problemas Nacionales es un espacio donde preguntarnos cómo desde nuestra realidad interpretamos desciframos y representamos los distintos problemas nacionales. Su propósito fundamental está dirigido a que la UNLa, a través de la investigación científico tecnológica logre incidir, desde su especificidad, en la realidad social y política nacional, para fortalecer y profundizar la democracia así como producir herramientas para la transformación de la sociedad.

Director: Ernesto López

Visitar sitio del Instituto