DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES
"Zonceras 5G: la vigencia de Arturo Jauretche", en el ciclo Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste
Los invitamos este miércoles 29 de mayo a las 16 horas en el Ed. Ortega Peña, a participar de la primera jornada del Ciclo de Conferencias "Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024": Zonceras 5G: la vigencia de Arturo Jauretche.
¡Sumate al ciclo de recitales “Vivo en la UNLa”!
Este 31 de mayo a las 13 horas, se presentará en nuestra universidad la banda GRANJA X, en el marco del ciclo de recitales “VIVO en la UNLa” que tendrán lugar en la explanada del edificio Juana Manso.
Conversatorio sobre "Bolsonarismo y extrema derecha global" junto al autor brasileño Rodrigo Nunes
El autor y profesor brasileño Rodrigo Nunes (Universidad de Essex) enbezará este miércoles el conversatorio "Bolsonarismo y extrema derecha global", que se realizará a las 15 en el aula 4 del edificio Jauretche de nuestra universidad.
Invitamos a la presentación del libro "El último maldito. Conversaciones con Norberto Galasso" de Diego Eloy Ramírez
En el marco del ciclo Conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional, este 28 de mayo a las 18 horas se presentará el libro “El último maldito. Conversaciones con Norberto Galasso” de Diego Eloy Ramírez, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra Universidad.
Invitamos al panel “Estado y educación. Conversaciones necesarias en torno a investigaciones recientes”
El Centro de Investigaciones Históricas del Departamento de Humanidades y Artes invita al panel “Estado y educación. Conversaciones necesarias en torno a investigaciones recientes”, que se realizará el 24 de mayo a las 19 horas, en el Aula Magna “Bicentenario” de nuestra universidad.
Charla: "El diseño argentino en el mundo (y su comunicación)"
El Laboratorio de Diseño (LaD) del Departamento de Humanidades los invita a la Charla: “El diseño argentino en el mundo (y su comunicación)”.
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano logró la Acreditación CONEAU
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX, radicada en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, ha sido acreditada por un período de 6 años por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el marco de la convocatoria correspondiente al Área de Ciencias Sociales.
¡Miércoles de concierto!
Este miércoles 15 de mayo a las 13, se realizará un "Concierto del Mediodía", en el edificio Ortega Peña de nuestra universidad con entrada libre y gratuita.