DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES

El 19 de junio a las 18 horas los invitamos al conversatorio “La obra del Arq. Francisco Salamone en la provincia de Buenos aires: Diseño, patrimonio histórico y turismo cultural”, que se realizará en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad. 

Compartir

Durante este mes de junio se llevarán adelante las audiciones para la Diplomatura Universitaria en Interpretación Musical, que comenzará en agosto. 

Compartir

El martes 18 de junio, llega una nueva edición de “Pensando desde el Sonido” organizado por el Centro de Estudios y Producción Sonora y Audiovisual [CEPSA] del Departamento de Humanidades y Artes. 

Compartir

Este 18 de junio a las 17.30 horas tenemos el enorme placer de invitarlos a la proyección del documental "Bloomsday: una celebración de James Joyce y su Ulysses" en el Aula Magna de nuestra universidad.

Compartir

El 18 de junio a las 12 horas se realizará la primera jornada del ciclo "Charlas sobre fonética y fonología inglesa" en el cine Tita Merello de nuestra universidad. 

Compartir

La Maestría en Metodología de la Investigación Científica de nuestra Universidad, junto con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú), invita al ciclo de cooperación internacional con conferencias ético-filosóficas, que se realizará los días 14 de junio y 8 de agosto. 

Compartir

Durante el mes de mayo, se llevó a cabo una capacitación cruzada entre la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital del DHyA UNLa y el Departamento de Gestión de Diseño del INTI, en el marco de la articulación entre las líneas de I+D en impresión 3D de materiales cerámicos y de pastas biobasadas. 

Compartir

Con la presencia del exministro Aníbal Fernández, se desarrolló en la UNLa la primera jornada del Ciclo de Conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024”, donde se abordó la vigencia de la obra de Arturo Jauretche, a poco de haberse cumplido 50 años de su fallecimiento.

Compartir