DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES
Presentación del libro "El siglo de Hugo Biagini. Una antología", de Andrés Kozel y Gerardo Oviedo
El próximo lunes 5 de agosto a las 17 horas tendrá lugar la presentación del libro "El siglo de Hugo Biagini. Una antología" de Andrés Kozel y Gerardo Oviedo, en el edificio Ortega Peña de nuestra universidad.
Charla informativa sobre la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital
Este jueves 4 de julio se realizará una charla informativa sobre la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital.
Nueva edición de "Vivo en la UNLa"
Este viernes 28 de junio a las 13, se realizará la segunda edición del Ciclo “VIVO EN LA UNLa”, en el Edificio José Hernández de nuestra universidad.
Conversatorio sobre Arturo Jauretche y su obra "Política Nacional y Revisionismo Histórico"
Este viernes a las 10, tendrá lugar una nueva jornada del Ciclo de conversaciones sobre historiografía, historia y pensamiento nacional, en el aula 5 de Audiovisión (edificio José Hernández).
El videoartista francés Juan Desteract disertó en la UNLa
El pasado martes 18 de junio se celebró la octava edición de Pensando desde el sonido, un encuentro cuatrimestral abierto a la comunidad, que se impulsa desde el Centro de Estudios y Producción Sonora y Audiovisual (CEPSA) en colaboración con la Licenciatura en Audiovisión.
Invitamos a la presentación del libro "Junios de 1955 a 1956. Peronismo y antiperonismo en la encrucijada"
Este viernes 28 de junio a las 19 horas se presentará el libro "Junios de 1955 a 1956. Peronismo y antiperonismo en la encrucijada" de Cristian Vitale, en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
Gigantes en la llanura: Salamone y su obra en la provincia de buenos Aires
El conversatorio “La obra del Arq. Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires: Diseño, patrimonio histórico y turismo cultural” se desarrolló el pasado 19 de junio en el Aula Magna de nuestra universidad.
Conferencia sobre los desafíos para el traductor subtitulador junto a Karina Castro en la UNLa
Desde siempre la traducción de subtítulos fue una tarea compleja que requiere una combinación de habilidades lingüísticas, técnicas y culturales. Los traductores subtituladores deben ser capaces de equilibrar la fidelidad al texto original con la claridad y concisión necesarias para asegurar una experiencia de visualización fluida y agradable para la audiencia.