El Laboratorio Oscar Varsavsky recibió un subsidio de 710.000 pesos destinados a la adquisición de un equipo lector de test de Elisa para Gliadina (Gluten) y una Cabina de Flujo Laminar Vertical.
El subsidio fue gestionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Con el equipo lector de test de Elisa para Gliadina mejorararán las capacidades tecnológicas de nuestro laboratorio y así se continuará desarrollando análisis de determinación de gluten avalados por el Ministerio de Agroindustria, SENASA e INAL.
Respecto a la Cabina de Flujo Laminar, es un equipo requerido para el procesamiento y aseguramiento de la inocuidad de las muestras analizadas, que permitirá reforzar capacidades para promover la realización de servicios a terceros.
"Mediante la incorporación de estos equipos esperamos contribuir a la tarea que está llevando a cabo la Carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en favor de implementar y acreditar la norma ISO 17025 en la técnica de detección de gluten" afirmó Roberto De Rose, Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad. Cabe destacar que la acreditación es el reconocimiento formal de competencia e imparcialidad a laboratorios que demuestra confiabilidad para realizar ensayos, análisis, programas de ensayos de aptitud, producción de materiales de referencia, calibraciones, inspecciones y certificaciones.
"Consideramos muy importante este tipo de iniciativas en vistas a promover la vinculación tecnológica de nuestra Universidad mediante la realización de servicios que respondan a las necesidades y demandas del entorno productivo local, regional y nacional" agregó De Rose.