Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Dictado por Anne Berrini, con la participación de Lena Szankay y Andrea Gergich.

Por segundo año consecutivo, la documentalista Anne Berrini visitará nuestra universidad, donde brindará una jornada de cine debate a partir de la proyección de su documental "De la Bauhaus a la Argentina". 

La Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad cumple 20 años y el pasado viernes inició las celebraciones con un concurrido evento, que incluyó la exposición de trabajos de estudiantes, la inauguración de dos muestras artísticas y música en vivo de la mano de Herederos de un Imperio Inexistente, un ensamble instrumental que ejecuta un repertorio de música contemporánea para guitarras acústicas.

Este viernes 16 de agosto iniciamos los festejos por los 20 años de la creación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en nuestra universidad. 

Con dos encuentros en el Aula Magna Bicentenario de la UNLa se puso en marcha Giroscopio, un ciclo con figuras de destacada trayectoria en el campo de las artes, el diseño, la cultura y la tecnología, organizado por el Departamento de Humanidades y Artes en el marco del Laboratorio de Diseño-LAD, con la curaduría de Juan Lo Bianco, director de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual y la participación de Andrea Gergich, coordinadora académica de la misma licenciatura. 

Los días 14, 15 y 16 de septiembre 2023 se llevó a cabo el I Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica y III Rastros Lectores, Seminario Internacional de la Edición y el Libro, en la Universidad Estadual de Minas Gerais-UEMG, Belo Horizonte, Brasil. 

El domingo 30 de julio concluyó la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la UNLa en convenio con el Centro Cultural Recoleta. La muestra, inaugurada el 23 de marzo de este año en la Sala L del CCR, convocó a numerosos visitantes, que pudieron apreciar la obra gráfica de 11 diseñadores, artistas e impresores artesanales, que utilizan técnicas tradicionales de impresión manual como lenguaje visual: impresión plana, letterpress, serigrafía, xilografía y otras técnicas gráficas artesanales. 

En el marco de la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad mediante un convenio con el Centro Cultural Recoleta, se realizó este martes 4 de julio la charla "Experiencia impresa", con Rodrigo Cuberas y Santi Pozzi. 

En el marco de la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual UNLa en convenio con el Centro Cultural Recoleta, se realizan una serie de actividades durante los meses de junio y julio. 

Página 1 de 2