Celebramos la Pachamama en la UNLa
Nuestra universidad celebró un año más la ceremonia de la Pachamama, un ritual ancestral de los pueblos andinos que se realiza cada agosto para agradecer a la tierra por los alimentos, la nutrición y los recursos que brinda. La actividad, que se realiza ininterrumpidamente desde hace 12 años, reunió a estudiantes, docentes, nodocentes y comunidad local frente al Edificio José Hernández.
Conversatorio sobre los embates de la extrema derecha a la agenda de igualdad y diversidad
Este jueves 4 de septiembre a las 18.30 se realizará el conversatorio "Encrucijadas feministas ante los embates de la extrema derecha a la agenda de igualdad y diversidad sexual en Argentina y Uruguay", en la sala Amalia Podetti del edificio Dorrego.
Segunda Inscripción 2025 a becas PROGRESAR
Hasta el 5 de septiembre inclusive los estudiantes ingresantes y avanzados podrán inscribirse en la segunda convocatoria a becas PROGRESAR de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.
Políticas y estrategias en prácticas educativas institucionalizadas en los sindicatos para una sociedad inclusiva y comprometida en favor del pleno empleo
Aplicación de Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) en Robótica Autónoma Móvil (continuación)
Informe sobre “Estudiantes Migrantes en Argentina”
El informe se elaboró al calor de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 366/25 que persigue el objetivo de limitar los derechos de las personas migrantes en general, y -en lo referido al derecho a la Educación Superior- autoriza a implementar aranceles para estudiantes que no cuentan con residencia permanente. En ese marco, desde la Universidad Nacional de Lanús consideramos necesario difundir información certera sobre este grupo poblacional y su vínculo con nuestro sistema de Educación Superior.
