La Universidad, más cerca de la gente
Presentamos los Programas de Posdoctorado
Los Programas de Posdoctorado de la Universidad Nacional de Lanús, según R.C.S 096/20, tienen como finalidad conformar ámbitos de profundización de la investigación, de reflexión colectiva, de intercambio de saberes y de formación académica tendientes a profundizar líneas de trabajo y producciones científicas de egresados del nivel de doctorado.
Este sábado se realizará una charla abierta sobre universidad pública
Asisten a más de 500 chicos este enero en la UNLa
Estados Unidos pierde terreno en Sudamérica frente a China: el caso argentino
Taller para docentes sobre enseñanza virtual y presencial
Este 18 de febrero comienza el taller "¿Cómo pensar la enseñanza integrando presencialidad y virtualidad?" destinado a docentes de nuestra universidad para la elaboración de programas 2022.
Es madre, epidemióloga y está abocada a la primera línea de batalla en el Plan Detectar
UNLa: inscripción abierta a especialización en Gerontología
La UNLa, presente en la firma de Convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
El jueves 2 de diciembre nuestra Rectora, Dra. Ana Jaramillo, y las representantes institucionales de la UNLa, Marcela Mendez y Juliana Cabeza, a cargo de la Coordinación ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional, acompañaron la firma de convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá por objetivo impulsar líneas de trabajo que promuevan la transversalización de la perspectiva de discapacidad en y desde el sistema universitario. A su vez, el acuerdo propone el desarrollo de acciones que consideren las particularidades territoriales, las articulaciones ministeriales nacionales y que contribuyan con la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.