Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Este libro es resultado del trabajo colectivo de docentes, investigadores y estudiantes del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte". Luego de la realización de las I Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" Legado, vigencia y porvenir. Nuestra América como relanzamiento, desarrolladas en octubre de 2017, surgió la propuesta de difundir las ponencias presentadas bajo el formato de una publicación que en este momento ve la luz. Queremos agradecer especialmente a Miguel Ángel Barrios y a Norberto Galasso, biógrafos de Manuel Ugarte por su acompañamiento, aporte y solidaridad en compartir sus escritos y reflexiones para esta publicación. También, destacamos el esfuerzo de los estudiantes por atreverse a la invalorable tarea de escribir, considerando que la formación de jóvenes investigadores es fundamental para continuar el camino de análisis y difusión de los pensadores silenciados de Nuestra América.

Publicado en Centro Ugarte

Con la presencia de estudiantes y docentes, el senador y cineasta fue reconocido por la casa de estudios por su compromiso y coherencia en toda su trayectoria artística y política.

Publicado en CONSEJO SUPERIOR

Una compilación de diversas conferencias y artículos que procuran ser una presentación de los modos mediante los que la Psicodinámica del Trabajo conceptualiza, aborda e interviene en torno de la salud, la subjetividad y el trabajo.

Un reconocimiento a adultos mayores destacados en el campo de las ciencias, la política, las artes, los derechos humanos y el trabajo solidario. El acto de entrega se realizará el miércoles 9 de octubre a las 14 en el Aula Magna Bicentenario.

La carrera de Trabajo Social de nuestra universidad convoca a sus docentes, graduados, estudiantes y referentes de prácticas, a las “V Jornadas de la Carrera de Trabajo Social de la UNLa “Desafíos actuales para la formación e intervención en Trabajo Social”.

Allí podrás ver sus propuestas de cursos gratuitos e inscribirte a los que más te interesen. Te invitamos a conocer este nuevo espacio.

Será en el marco de la mesa debate “Diálogo Multisectorial”, organizada por la CGE Metropolitana, la Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Universidad. Entrada libre y gratuita.

El reconocido cineasta y dirigente político fue designado por el Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios, entre otras consideraciones, por "su compromiso y coherencia a lo largo de toda su trayectoria, tanto desde las bancas legislativas como en su producción de documentales y obras de ficción". Luego se proyectará su famoso documental "La hora de los hornos".

Publicado en CONSEJO SUPERIOR

El desarrollo de la ciencia, de la tecnología, de la innovación y de la industria fue eje del debate en la Universidad de Lanús en donde científicos, referentes del Frente de Todos en su área, debatieron con la comunidad universitaria, con representantes de Pymes, de sindicatos y del sector productivo de la región.

La segunda edición de la Semana de las Humanidades y Artes 2019 -del 11 al 13 de septiembre- es un encuentro de actividades artísticas y humanísticas, que reúne todos los proyectos de las Carreras de Grado, Posgrado y los Centros que convergen en el Departamento de Humanidades y Artes de nuestra universidad.