Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa
Miércoles 23 Agosto 2023

Día de las Infancias en la UNLa

Organizado por la Dirección de Cooperación y la Licenciatura en Audiovisión de nuestra universidad, el pasado sábado 19 de agosto se realizó un festejo por el Día de las Infancias junto a los chicas y chicas de “La Placita” de Villa Diamante.

El objetivo de EIICA 2021 (I ENCUENTRO INTERSECTORIAL SOBRE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LA ALIMENTACIÓN) fue generar un espacio de encuentro, al mismo tiempo que compartir estudios e innovaciones en el campo de la alimentación que sirvan de base como herramientas para el conocimiento, la creatividad y la intersectorialidad, abarcando las demandas y avances de la Ciencia, la Tecnología, la Calidad y la Producción de los Alimentos.

La UNLa entregó los Premios Trayectoria 2022 a personalidades que se destacaron por su aporte en el campo de las ciencias, las artes, los derechos humanos y el compromiso social. La referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, la reconocida periodista de investigación y escritora Miriam Lewin y la experimentada actriz Leonor Manso, entre otros, fueron algunos de los distinguidos.

Bajo el lema "Innovar es una Apertura a la Realidad", nuestra universidad impulsa el I Encuentro Intersectorial sobre Innovación y Calidad en la Alimentación (EIICA 2021), que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1º de octubre. 

En el marco del Programa de Infraestructura Universitaria, el Ministerio de Obras Públicas firmó un convenio con nuestra universidad, mediante el cual destinará 65 millones de pesos para la construcción del edificio que llevará el nombre “Remedios del Valle” y tendrá 840 m2 con capacidad para 800 estudiantes. Además, el mismo ministerio destinará recursos a otras universidades públicas nacionales en distintos puntos del país como la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la UNTREF, la UNM y la UNAHUR.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad, a través de su Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, organizó una teleconferencia que brindó el ex canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, sobre “El vivir bien, propuesta civilizatoria desde los pueblos indígenas como respuesta a la crisis global del capitalismo”.

Si te interesa el diseño, la creatividad y los desafíos...Te esperamos el viernes 26 de junio, de 15 a 17, para compartir un taller introductorio donde se presentarán los conceptos básicos del proceso de diseño y creatividad.