Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Integrantes de la Central de Entidades Empresarias Nacionales se reunieron el pasado viernes con referentes de la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica) de nuestra universidad.

El pasado 20 de noviembre, la Dirección de Cooperación celebró tres eventos en simultáneo: El IX Cierre del Programa La UNLa de los Jóvenes; la V Jornada de Cooperación de la  Universidad Nacional de Lanús fortaleciendo la Cooperación; y la entrega del  Premio a la Cooperación Educativa.

Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2019 y del 3 al 29 de febrero de 2020 se encuentra abierta la preinscripción de postulantes para ingresar a la Cohorte 2020 de la Carrera de Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario. La cursada comienza en abril de 2020.

Este viernes de 15 a 18 se realizará el encuentro "Redes Sociales- Experiencias Territoriales", actividad gratuita y abierta a la comunidad.

Del 11 al 13 de noviembre se desarrollarán las "Jornadas de pensamiento económico nacional y latinoamericano", en nuestra universidad y en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires.

Miércoles 02 Enero 2019

Manual Malvinas

El Manual "Malvinas en la Historia, una perspectiva Suramericana", es un material educativo editado por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús para contribuir a la actualización de los contenidos de la Escuela Media sobre el conflicto de soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur según lo dispuesto por la Constitución Nacional y la Ley nacional de Educación Nº 26.206.

Publicado en Observatorio Malvinas

Desde el año pasado, nuestra universidad trabaja en la elaboración de su segundo Plan de Desarrollo Institucional (PDI), en el marco de la Convocatoria Apoyo al Desarrollo Institucional de las Universidades Nacionales de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Publicado en VICERRECTORADO

La inscripción a la Primera Edición de INNOVA cerró con veintinueve (29) propuestas presentadas, que involucran a 61 estudiantes y graduados/as de 16 carreras diferentes de nuestra universidad. La finalidad es fortalecer y acompañador los proyectos a través de la Incubadora dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica.

El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología- CICyT abremate- de nuestra universidad estuvo presente en la Tercera Jornada de Comunicación Científica "Ciencia en Red", que se desarrolló durante el mes de septiembre en La Plata.

Bajo el nombre “Cibercolonización-Fraude electrónico-Smartmatic, el día después”, el especialista informático, Ariel Garbarz, dará una charla en la UNLa, el lunes 21 de octubre, a las 11. Con entrada libre y gratuita, el encuentro tendrá lugar en el Cine Universitario Tita Merello.

Publicado en NOVEDADES