Encuentro sobre discapacidad y universidades
El próximo 20 de noviembre a las 18, se realizará el tercer encuentro del Ciclo de conversatorios "¿Quién conjuga el verbo incluir?. Rol de las universidades en la democratización del conocimiento sobre discapacidad".
Curso virtual sobre estrategias para conseguir trabajo en Enfermería
La Licenciatura en Enfermería convoca al curso virtual "Construí tu carrera en Enfermería. CV y estrategias para conseguir trabajo", destinado a estudiantes y graduados/as de la carrera de todo el país.
Cuota de refuerzo del Programa Compromiso Educativo
La Universidad Nacional de Lanús continúa fortaleciendo su compromiso con la educación pública y el acceso a la misma. A través del Programa Compromiso Educativo, la institución no solo brinda becas de estudio, sino que redobla sus esfuerzos para acompañar a sus estudiantes en el complejo contexto actual.
Se llevó a cabo el Foro Granate del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa
Firma de convenio con la UNLa y el espacio intersindical de Salud y Trabajo
En el Municipio de Esteban de Echeverría se realizó una jornada de orientación sobre la Licenciatura en Seguridad Ciudadana
Continúa abierta la inscripción a 14 carreras de la UNLa
Docente de la UNLa distinguido por el Foro Nacional de Pensamiento Latinoamericano
Miguel Mazzeo, docente de la Licenciatura en Economía Empresarial y la Especialización en Economía Social y Gestión de Entidades sin Fines de Lucro de nuestra Universidad fue distinguido con el Premio Quetzal por su obra "Alicia en el país. Apuntes sobre Alicia Eguren y su tiempo", otorgado por el Foro Nacional de Pensamiento Latinoamericano.
Lanús: abrió el primer Museo de Diseño de Argentina
La UNLa inauguró el primer museo universitario de diseño del país
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) inauguró el primer Museo Universitario de Diseño (MUD) de Argentina, un espacio único en el país destinado al estudio, la investigación y la exposición de disciplinas vinculadas al diseño, la cultura visual, la ilustración y las nuevas tecnologías de la imagen. La inauguración estuvo marcada por la exposición "URGE! Diseño para la emergencia ambiental", auspiciada por el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile, que abordó la urgencia del cambio climático y la necesidad de un diseño comprometido con la sostenibilidad ambiental.