Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En vistas a lo acontecido durante las últimas horas en el Estado Plurinacional de Bolivia, la Universidad Nacional de Lanús condena el accionar de las unidades militares que han desafiado el orden constitucional imperante en el país.

Publicado en NOVEDADES

El próximo 26 de junio de 9 a 15.30 horas, se realizará en el Aula Magna de nuestra universidad la jornada de capacitación "Políticas de persecución penal estratégica del crimen organizado. La Ley de desfederalización parcial de competencia en materia de estupefacientes y sus impactos, una mirada hacia el futuro". 

Desde la Universidad Nacional de Lanús adherimos y difundimos los comunicados de la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Nacional de San Martín, en donde se manifiesta lo inadmisible de las escenas de represión ordenadas por las fuerzas federales el día miércoles 12 de junio, en ocasión de las manifestaciones producidas en la zona del Congreso mientras en el Senado se debatía la llamada Ley Bases, que derivó en la detención de estudiantes de esas instituciones.

Publicado en NOVEDADES

El sábado 8 de junio de 13 a 16 horas, se realizará una jornada multideportiva y recreativa en el polideportivo Mary Teran de Weiss de nuestra universidad (H. Yrigoyen 5682- Remedios de Escalada). 

La última actualización del índice aplicado a las universidades nacionales muestra que la UNLa ocupa el primer lugar entre dichas instituciones, dando cuenta del compromiso y la responsabilidad con la generación de datos abiertos a la ciudadanía.

Publicado en SECRETARÍA GENERAL

La UNLa recibió a la segunda jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada en conjunto por la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (InJu), CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad.

Nuestra universidad fue sede del 2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas, que se celebró el pasado 24 de abril en el salón Amelia Podetti. Allí participaron el Dr. Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa; el Mg. Marcos Mele, secretario de Investigación y posgrado; y el VGM César Trejo, director del Observatorio Malvinas UNLa y del proyecto Voces de Malvinas.