Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El rector Daniel Bozzani hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa al presidente colombiano, Gustavo Petro, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Nariño, Colombia.

Publicado en RECTORADO

Desde la crisis financiera de 2008, el Banco Popular de China (PBOC) ha establecido acuerdos bilaterales de swap de divisas (BSAs, por sus siglas en inglés) con más de 40 bancos centrales y autoridades monetarias, por un total de 4,17 billones de renminbis (RMB) (586.000 millones de dólares) (PBOC, 2024). Estos acuerdos tienen sus orígenes en la Iniciativa de Chiang Mai (CMI), una red regional de swaps multilaterales entre los países de la ASEAN. El primer BSA del PBOC fue firmado con Corea del Sur, marcando el inicio de un programa diseñado para proporcionar liquidez en renminbis—en lugar de dólares estadounidenses—a los bancos centrales socios. Cabe destacar que estas líneas de swap no generan intereses a menos que se activen.

Publicado en Boletín del CEISil

El próximo 26 de junio a las 18, se realizará la presentación del libro "Economías regionales. El camino al desarrollo" junto a su autor José Emilio Campoy. 

Lunes 19 Mayo 2025

28 años / 28 árboles

Con inmensa alegría y profundo orgullo celebraremos nuestro 28° Aniversario. Plantaremos 28 árboles nativos. Cada uno de ellos simboliza un año de crecimiento, arraigo en el territorio y compromiso con la educación ambiental, la investigación y la formación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra Universidad recibió al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, quien brindó una charla titulada “Esquina Chile: América del Sur como destino común”. El encuentro se realizó en el Edificio Ortega Peña y formó parte del ciclo de conversatorios sobre países de la región que organiza el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” (CEIL Ugarte). 

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del expresidente uruguayo de José “Pepe” Mujica, a quien definió como “un líder faro para América Latina y el mundo”. Mediante un mensaje en sus redes sociales, la casa de altos estudios recordó con orgullo y afecto la visita del exmandatario uruguayo en noviembre de 2011, cuando fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa y declarado Visitante Ilustre. 

Publicado en NOVEDADES

Nuestra Universidad inauguró la Diplomatura en Formación Política para la Integración Regional Latinoamericana con un evento que contó con la destacada participación del reconocido periodista y locutor Víctor Hugo Morales. La propuesta académica, impulsada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la universidad a través de la Oficina de Políticas de Integración Regional (OPEIR), busca profundizar el conocimiento y la reflexión en torno a los procesos de unidad en la región. 

El próximo 1° de abril a las 18, se realizará la conferencia inaugural de la Diplomatura universitaria en formación política para la integración regional latinoamericana, en el Aula Magna de nuestra universidad. 

El exponencial crecimiento económico experimentado por la República Popular China en los últimos cuarenta años generó como contraparte importantes externalidades negativas. El elevado y progresivo deterioro ambiental, la creciente desigualdad en la distribución del ingreso, la disparidad en el desarrollo intrarregional y la fuerte brecha de crecimiento y bienestar entre el sector urbano y rural son algunas de las preocupaciones de las que tomó nota la generación del Partido Comunista de China (PCCh) que llegó al gobierno con Xi Jinping.

Publicado en Boletín del CEISil
Página 1 de 19