Charla "Inteligencia artificial: Información, Comunicación, Ética y Periodismo"
Este miércoles 25 de septiembre a las 16 se realizará la charla "Inteligencia artificial: Información, Comunicación, Ética y Periodismo", en el aula 3 del edificio Néstor Kirchner de nuestra universidad.
El ISCo lanza "Historia y sociología de la medicina: Selecciones" de Henry Sigerist
En el marco de la colección Cuadernos del ISCo (Instituto de Salud Colectiva), nuestra universidad lanza "Historia y sociología de la medicina: Selecciones" de Henry E. Sigerist, padre de la medicina social en América Latina.
Edificio de la UNLa nominado para la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires se celebrará del 9 al 13 de octubre en el Faena Art Center de Puerto Madero. En ese contexto, el edificio de la Escuela Judicial “Manuel Dorrego” de nuestra Universidad fue nominado para participar por el premio Bienal en la categoría “Equipamientos de diverso tipo y programa de carácter público”.
Muestra fotográfica "El Siluetazo a 40 años. Una mirada desde adentro"
Este miércoles 25 de septiembre a las 17.30 se realizará la inauguración de la muestra fotográfica "El Siluetazo a 40 años. Una mirada desde adentro", en el edificio Dorrego de nuestra universidad.
Conversatorio: “El Desafío de la Planificación y las Políticas Públicas en la Política Hoy”
El pasado 19 de septiembre, el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública Dr. Carlos Matus organizó el conversatorio titulado "El Desafío de la Planificación y las Políticas Públicas en la Política Hoy" en nuestra Universidad. El evento contó con la participación de un destacado panel de expertos en políticas públicas y convocó a una nutrida audiencia compuesta por estudiantes, docentes y egresados interesados en los desafíos actuales de la planificación y la gestión pública.
Encuentro de colectivos y organizaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad
En el marco del ciclo de encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT), este 27 de septiembre a las 19 se realizará la jornada virtual “Nada sobre nosotros sin nosotros: Colectivos y Organizaciones por la lucha de la accesibilidad y los DDHH de las personas con discapacidad”.
Curso sobre financias solidarias como política, práctica y herramienta
Hasta el 4 de noviembre se extiende la inscripción para el curso "Las financias solidarias como política, práctica y herramienta", que se dictará en nuestra universidad.
Exhiben en la UNLa “El paisaje ferroviario”, una muestra con obras del reconocido artista plástico Félix Eleázar Rodríguez
¡Otro jueves a puro cine en la UNLa!
En el marco del ciclo "Cine clásico de todos los tiempos", este jueves 19 de septiembre se proyectarán dos nuevas películas, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Conversatorio sobre el rol de las universidades y la democratización del conocimiento sobre discapacidad
El miércoles 25 de septiembre a las 18 se realizará en nuestra universidad el conversatorio virtual "¿Quién conjuga el verbo incluir? El rol de las universidades en la democratización del conocimiento sobre discapcidad".