Charlas en eventos académicos
Francisco Cafiero, 8/10/2024, Universidad Provincial de Ezeiza: La inserción Argentina en el Mundo.
Francisco Cafiero, 3/10/2024, Universidad Nacional Arturo Jauretche: La Argentina en el mundo del Siglo XXI. Claves de la geopolítica y la soberanía.
Ernesto Dufour, 19/09/2024, Instituto de Derecho de la Integración, FDER (UNR): La otra integración. La dimensión simbólico-identitaria de la unidad latinoamericana.
Magalí Gómez, 19/09/2024, Instituto de Derecho de la Integración, FDER (UNR): Integración latinoamericana y Mercosur. Universidad y debates académicos ante los desafíos de la Patria Grande.
Francisco Cafiero, 23/8/2024, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires: Argentina en la geopolítica mundial del siglo XXI.
Gómez Magalí, 25/04/2024, Instituto De Estudios De América Latina y el Caribe (IEALC): Política exterior china hacia América Latina, inversiones en el litio y reconfiguración global.
Gómez, Magalí, 27/10/2023, Centro UC Estudios Asiáticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Impacto de la política exterior china hacia América Latina sobre la integración regional: El caso del litio.
Durán, Fernando, 07/09/2023, Jornadas de investigación del Departamento de Planificación y Políticas Públicas, UNLa: Presentación resultados del proyecto Geopolítica y (des) integración suramericana: El triángulo del Litio en la reconfiguración del orden mundial.
Gómez Magalí, 09/06/2023, I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano (UNLa): Impacto de la política exterior china hacia América Latina sobre la integración regional: el caso del litio.
Durán Fernando y Martínez Solange, 08/06/2023, I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano (UNLa): Algunas determinaciones del momento de transición geopolítica y sus impactos en el sur global.
Martínez, Javier; Demichelis, Sandra Olga 16/08/2023, II Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (UNLa): Análisis de ciclo de vida de la explotación de salmueras de litio. Salar de Olaroz. Argentina.
Ponencias presentadas en eventos científicos
Manuel Ugarte: lecturas de su vida y obra, ejes claves para la construcción de una matriz autónoma, nacional y popular, por María Villalba
Ver
Malvinas: el origen británico del modelo de las víctimas y el “punto de vista del loco”, por María Sofía Vassallo
Ver
Hacia el revisionismo geopolítico. Elementos para una geopolítica nuestramericana, por Ernesto Dufour
Ver
Pensamiento Nacional y Feminismos. Una perspectiva situada, por Daniela D`Ambra
Ver
Pensamiento Nacional, pedagogía colonial y revisionismo histórico en Fermín Chávez, por Marcos Mele
Ver
La memoria popular de Malvinas en el paisaje urbano, por María Sofía Vassallo, César Trejo y Ernesto Dufour
Ver
Cuerpos femeninos colonizados en los medios de comunicación, por Magalí Gómez
Ver
Feminismo y Pensamiento Nacional, por Daniela D`Ambra
Ver
El latinoamericanismo de Manuel Ugarte en el pensamiento de Juan Domingo Perón, por María Villalba
Ver
Consignas malvineras en el paisaje urbano: `Las Malvinas son argentinas`, `Malvinas, prohibido olvidar´ y ´Malvinas, volveremos”, por María Sofía Vassallo, Ernesto Dufour y César Trejo
Ver
La Universidad como isla "democrática" y las Cátedras nacionales, por Javier López
Ver
La Reforma Universitaria Nacional y Popular de Rodolfo Puiggrós, por María Villalba
Ver
Manuel Ugarte y el movimiento estudiantil de la Patria Grande, por Mara Espasande
Ver
Crisis y resurrección de la Reforma Universitaria. La Izquierda Nacional argentina y la Reforma de 1918, por Marcos Mele
Ver
"Buscando un Inca. El mesianismo en la revolución tupamarista", por Javier López
Ver
La memoria de Malvinas en el paisaje urbano. Resistencias populares a la desmalvinización oficial, por María Sofía Vassallo, César Trejo y Ernesto Dufour
Ver
Algunas cuestiones sobre los Aportes para una filosofía nacional (1979) de Rodolfo Kusch, por Mauro Scivoli
Ver
La Llama peronista de la Argentinidad, los fuegos eternos de los monumentos malvineros y la Virgen de Malvinas, por César González Trejo, Ernesto Dufour, María Sofía Vassallo
Ver
Aportes de Manuel Ugarte al estudio de la Historia Argentina y Latinoamericana, por Marcos Mele
Ver
La Gráfica del Pueblo. Memoria de la causa Malvinas en el paisaje urbano, por María Sofía Vassallo, César Trejo y Ernesto Dufour
Ver
La Unión Americana y el Proyecto de Monarquía Incaica, por Mara Espasande
Ver
Una lectura de La negación en el pensamiento popular (1975) de Rodolfo Kusch, por Mauro Scivoli
Ver
El ataque a Paysandú desde tres diarios de Buenos Aires. Prensa y política en una semana (5 al 13 enero de 1865), por Facundo Di Vincenzo
Ver