SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

El objetivo de EIICA 2021 (I ENCUENTRO INTERSECTORIAL SOBRE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LA ALIMENTACIÓN) fue generar un espacio de encuentro, al mismo tiempo que compartir estudios e innovaciones en el campo de la alimentación que sirvan de base como herramientas para el conocimiento, la creatividad y la intersectorialidad, abarcando las demandas y avances de la Ciencia, la Tecnología, la Calidad y la Producción de los Alimentos.

Compartir

EpiAr es un juego didáctico en línea sobre indicadores epidemiológicos y sociodemográficos, destinado a profesionales, estudiantes de grado y posgrado del campo de la salud, de la demografía y de las ciencias sociales. 

Compartir

Mauricio Barreto, docente de nuestra universidad, recibió la Orden Nacional de Mérito Científico de manos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos. 

Compartir

La Especialización en Evaluación de Políticas Públicas inicia el proceso de admisión para la cohorte 2023. 

Compartir

En el marco de un proyecto para fomentar una mayor integración entre los institutos de formación en bibliotecología y la práctica de edición científica- especialmente de revistas científicas argentinas-, se celebró una reunión que contó con la presencia de referentes del Instituto de Salud Colectiva y de la Biblioteca de nuestra universidad, y de entidades de la región. 

Compartir

El miércoles 2 de agosto a las 9 se organiza el webinar "Infancias, emancipación y cambio: A propósito del libro de Eduardo Bustelo 'El recreo de la Infancia'".

Compartir

La Especialización en estudios en China contemporánea abre la preinscripción para la 5ta cohorte.

Compartir

Hasta el 31 de marzo se prorroga la preinscripción para la tercera cohorte de la Especialización en Economía Social y Gestión de entidades sin fines de lucro, que comienza en el mes de abril. 

Compartir