Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra universidad, como integrante del proyecto SALURBAL (Salud Urbana en América Latina), publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine” una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo. 

Este jueves 29 de octubre a las 18 se organiza el encuentro "Pandemia en el AMBA. Miradas y aportes desde la antropología de la salud", en el marco del ciclo Foros Federales de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA).

El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).

En el marco de la pandemia de Coronavirus, cuatro investigadores del Instituto de Salud Colectiva explican algunas referencias generales de la enfermedad, por qué son importantes las medidas de aislamiento y los antecedentes de otras epidemias en nuestro país.

Desde la Dirección de Investigación– Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad- se informa que cinco proyectos fueron seleccionados para ser cofinanciados en conjunto entre la UNLa y el CONICET.

Profesionales y técnicos/as del campo gerontológico están invitados a participar de la Jornada gratuita de Actualización en Gerontología, que se realizará el próximo 29 de noviembre, de 9.30 a 18.30, en el Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad.

Nuestra universidad te invita a la proyección del documental "Que Sea Ley", que narra la lucha por el aborto legal en el país. El film producido y dirigido por Juan Solanas fue presentado en el Festival de Cannes en mayo de este año.

Nuestra universidad participa de la Convocatoria a Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) CONICET, en su modalidad Fortalecimiento en I+D+i, destinada a Universidades de Gestión Pública y Organismos Nacionales de Ciencia y Técnica.