Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa
Jueves 04 Marzo 2021

El legado de Belgrano

El año 2020 fue declarado “Año del General Manuel Belgrano”, por cumplirse 250 años del nacimiento y 200 años de su muerte. El Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) han realizado diversas acciones conmemorativas vinculadas a la investigación, formación y producción de materiales didácticos sobre su figura. Dentro de las mismas, se realizó una convocatoria para la presentación de artículos que hoy presentamos en formato de Libro, el primero de la colección “Homenaje” de la Editorial UNDEF Libros y EDUNLA.

La compilación de la obra estuvo a cargo de la Lic. Mara Espasande y el Gral. (R) Fabián Brown y cuenta con un prólogo del rector de la UNDEF, Dr. Jorge Battaglino, y otro de la Dra. Ana Jaramillo, rectora de la UNLa. En esta obra se presentan trabajos de León Pomer, Gabriel Camilli Norberto Galasso, Fabián Brown, Ignacio Telesca, Bárbara Gómez, Luis Díaz, Javier Azzali, José Luis Speroni, Vincent Nicolás, Viviana Civitillo, Esteban Chiaradía, Luciano Gonzáles, entre otros.

Para comprender la multiplicidad de facetas de este patriota resultó necesario realizar un abordaje multidisciplinario. Es por esto que entre los y las autore/as de los capítulos que componen este libro se encuentran investigadore/as provenientes de distintas disciplinas de las ciencias sociales tales como la antropología, la historia militar, la historia política, la historia social, la psicología y las ciencias jurídicas.

Por otro lado, a lo largo de la obra se expresa la necesidad de estudiar a Belgrano desde una óptica suramericana que permita superar las lecturas estado-céntricas realizadas por las historiografías tradicionales. En síntesis, no se propone una visión meramente evocativa, sino que se busca revalorizar aspectos poco analizados de la figura de Manuel Belgrano y aspira a contribuir desde su legado político, ideológico y revolucionario a una lectura situada y estratégica de la región en los tiempos contemporáneos.

Publicado en Centro Ugarte

Por primera vez en modalidad virtual, se realizará del 5 al 7 de noviembre, organizado por la UNLa, UNLaM y UNaHur.

Martes 11 Agosto 2020

ALICIA EN LAFERRERE

Publicado en 2° FIBAV 2017

Este viernes 3 de julio a las 15, se organiza la charla debate "El Caso Vicentin ¿Una forma de hacer negocios en Argentina".

Publicado en NOVEDADES

En el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC–CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.

El lunes 9 de marzo recibimos a la Cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús que llevamos adelante con FUNDECON. Se trata de una experiencia académica pionera por tratarse de un programa elaborado especialmente para capacitar a estudiantes residentes en otro país. En esta oportunidad, recibimos doctorandas y doctorandos de carreras como trabajo social, medicina, psicología y enfermería provenientes de diversas ciudades de Ecuador.

Será en el marco de la mesa debate “Diálogo Multisectorial”, organizada por la CGE Metropolitana, la Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Universidad. Entrada libre y gratuita.

Página 11 de 11