Francisco Pestanha: "Nos venimos preparando hace tiempo para toda una semana de festejos"
ENTREVISTA: Influencia del renminbi crece a nivel mundial por la fortaleza de la economía china, dice experto
Abierta la inscripción para la Especialización en Abordaje integral de problemáticas sociales en el ámbito comunitario
Hasta el 31 de octubre se extiende la convocatoria para la Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario. Asimismo, el 11 de octubre a las 18 se realizará un encuentro informativo vía ZOOM.
Las «zonceras desmalvinizadoras» o la derrota Argentina por otros medios
Ecología en la UNLa: una nueva carrera
Científicos Industria Argentina - Salud colectiva y armas de fuego
"Por el engaño mediático nos han derrotado más que por la fuerza": Fernando Buen Abad
Lanzamos un espacio de escucha para el acompañamiento y orientación en salud mental de toda nuestra comunidad
El aislamiento social producto de las recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 en el contexto actual, ha demostrado que muchas personas son vulnerables a sufrir padecimientos psíquicos que van desde síntomas aislados hasta el desarrollo de alteraciones como insomnio, ansiedad y trastorno por estrés postraumático. Como consecuencia de esto, también hay quienes pueden presentar un deterioro significativo en el funcionamiento social. Consciente de esta problemática, que puede afectar a permanencia dentro del sistema universitario y su desarrollo, nuestra universidad creó el Espacio de Escucha.