Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno participarán del Programa Cambio de Roles, edición: “Patentes e Inteligencia Artificial”, organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales y el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina con colaboración del Congreso de la Nación Argentina, la Organización de Estados Iberoamericanos, Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe y Banco Interamericano de Desarrollo. 

El 19 de mayo se realizó el taller “Gestión IT en Turismo y Hospitalidad: Un enfoque basado en la integración de la Vigilancia Tecnológica y la Ciencia de Datos para la Innovación y Competitividad en la Industria de Reuniones y Asociaciones Internacionales”, una capacitación virtual que reunió a profesionales, investigadores y estudiantes del sector turístico interesados en la transformación digital y la inteligencia estratégica. 

Este 8 y 9 de agosto se llevarán a cabo las XIII Jornadas de Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea "La imposibilidad de nombrar este tiempo entre tecnofeudalismo y neofascismos", en nuestra universidad.

Con una nutrida participación de especialistas, docentes, estudiantes y referentes del sector cultural, la UNLa fue escenario de la 1ª Jornada de la Red de Gestión de Proyectos Audiovisuales con Inteligencia Artificial, organizada por el Departamento de Humanidades y Artes. El evento se desarrolló en diversos espacios del predio universitario y propuso una agenda intensa de reflexión, formación y experimentación en torno a la aplicación de la IA en el ámbito audiovisual. 

El miércoles 7 de mayo a las 19, el Laboratorio de Diseño brindará la charla "Diez preguntas frecuentes y urgentes sobre Inteligencia Artificial" con Pablo E. "Fidel" Martínez López. 

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes invitan al VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología "Nuevas perspectivas para la investigación en Humanidades y Artes: Teoría y praxis en escenarios complejos", que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en nuestra universidad. 

El Campus Virtual de nuestra universidad abre la inscripción a sus talleres con certificación Procado y destinados a docentes universitarios. 

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

El próximo miércoles 14 de mayo desde las 9, se realizarán las 1º Jornadas de la Red de Gestión de Proyectos Audiovisuales con Inteligencia Artificial, en el cine Tita Merello de nuestra universidad. 

Los esquemas institucionales de regulación en China, agencias, son muchas y no son ni actúan en forma homogénea. Sin embargo, hay un patrón que se aprecia cuando actúan, asociado a que las autoridades regulatorias pueden ser muy laxas en un momento del proceso de control en el desarrollo de un sector, si se quiere indulgentes, especialmente cuando el producto y/o servicio cuenta con el apoyo político y económico del gobierno para su crecimiento y despliegue. Luego, con un cambio en la situación particular, estas agencias pueden parecer muy estrictas y severas. Para el caso y durante los primeros días del desarrollo de la tecnología de consumo de China, las agencias se opusieron firmemente a imponer regulaciones estrictas a ese tipo de firmas chinas de tecnología -como Alibaba-, que al intentar instalarse en su mercado enfrentaron muchas quejas de sus competidores, como JD.com. La falta de controles y equilibrios en el sistema regulatorio del sector en sus inicios, le da a las agencias amplia libertad para decidir cómo regular la participación de estas empresas en un sector en donde las normas de funcionamiento, los patrones, digamos, aún no aparecían escritos.

Publicado en Boletín del CEISil
Página 1 de 3